Hola amigos, esta semana les dejamos una ruta por Anaga muy bonita, que ofrece unas vistas panorámicas impresionantes y también ofrece diferentes variantes que podemos añadirle. Sigue con nosotros para continuar contándote!!
En la carretera TF-12, pasando la Casa Forestal y antes de llegar al inicio de la ruta de Las Vueltas, nos encontramos un sendero señalizado con la indicación PR- TF8, Afur por Inchirés y es ahí donde comenzamos nuestro recorrido.
El sendero tiene bastante vegetación y en algunos tramos, bajaremos por pequeños escalones de piedra que nos ayudarán en el descenso, aunque siempre es recomendable ir preparados con bastones, ya que hay tramos que pueden ser resbaladizos.
Poco a poco al ir descendiendo, la tupida vegetación se va abriendo más y nos da más visibilidad para poder apreciar las verdes laderas, Roque Negro, Taborno y su roque, el valle de Afur, el Roque Páez, Roque Alonso… en fin, unas amplias vistas panorámicas con las que por supuesto disfrutaremos.
Hasta el momento el sendero no tiene pérdida, ya que no hay cruces que puedan confundirnos, pero hay un tramo del sendero por el que descendemos,, que nos lleva a una pista asfaltada. En este caso nos dirigimos a mano izquierda, descendiendo por la carretera, hasta llegar a la primera señalización de continuación del sendero con las franjas blancas y amarillas que se encuentra a mano derecha. Ahí nos encontramos un pequeño perenquén, por supuesto no lo molestamos, como tenemos que hacer con cualquier animal que nos encontramos y continuamos por ahí nuestro recorrido hasta volver a salir a la carretera, justo encima del restaurante Casa Nene.
Bajamos un poco más por detrás de la casa que tenemos a nuestra derecha y a la altura del restaurante Casa Nene, cruzamos para justo en frente, incorporarnos de nuevo a un estrecho sendero el cual descenderemos en un primer momento. Salimos a partir de este tramo del sendero homologado.
Al llegar al cauce, comenzamos el ascenso hasta llegar a un cruce de caminos que nos puede llevar a confusión, en esta ocasión nos dirigimos a mano derecha. Llaneamos un poco, hasta llegar al Roque Alonso, un roque rojizo, cubierto de vegetación y con unas pocas casas encastradas en el roque, imposible no hacer una parada para disfrutar de las vistas.
Descendemos rodeando el Roque Alonso. Las vistas del valle, cubierto de vegetación son impresionantes.
Poco a poco vamos teniendo vistas cada vez más próximas del caserío de Afur. Llegando al caserío vamos a encontrar otro cruce de caminos sin señalizar, tomaremos el sendero a mano izquierda que nos lleva al caserío.
Ahora ya, el resto del sendero es dirección al caserío, por lo que en el último cruce de caminos, continuamos por el camino cementado con barandillas hasta el fin del recorrido.
En esta publicación que les dejamos, la ruta es lineal, aunque también se puede hacer circular y de esa manera volver al punto de inicio. Esta ruta lineal, tiene dificultad media, una distancia de 4km y el tiempo en movimiento, sin paradas, es de unas dos horas. Lógicamente, todos hacemos paradas, las que cada uno necesite.
Otra ruta que se puede comenzar una vez llegamos al caserío de Afur, es la ruta Afur – Tamadite, pincha aquí para ver más información de esta ruta y nuestro video.
Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura ; )
Hasta la próxima!
- La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar. No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.