Hola amigos, en esta ocasión les dejamos el descenso de un precioso y emocionante barranco en la zona de Arafo y que en su comienzo, tiene un cierto parecido al barranco de los Arcos, con espectaculares formaciones rocosas.
Para realizar este barranco nos dirigimos al municipio de Arafo. Conducimos por la carretera TF-523. Pasando el Mirador de Chivisaya, por encima del Km. 10, encontraremos una carretera asfaltada a mano izquierda, ese es el final del descenso, por lo que dejaremos un coche por la zona.
Continuamos subiendo por la carretera con otro coche para llegar al comienzo del descenso. En el Km. 17 encontramos una entrada a la izquierda, aparcamos al comienzo y continuamos por la pista forestal que va hacia los Lomitos. Caminando unos 300 metros aproximadamente, comenzaremos a bajar por el cauce del barranco.
Siguiendo el curso de este ancho cauce, encontramos el primer rápel de unos 10 metros.
Es en el segundo rápel, de unos 12 metros, cuando llegamos a un salto, que como decíamos, nos recuerda algo al barranco de los Arcos, por las formaciones caprichosas de sus paredes. Les dejamos el enlace del Descenso del Barranco de los Arcos
A continuación, bajamos con cuidado por una pequeña bajada pronunciada de tierra suelta y avanzamos por el cauce, a veces abriéndonos paso entre la vegetación, hasta llegar al tercer rápel de unos 10 metros.
Caminamos otro tramo entre abundante pinocha, hasta llegar al cuarto, quinto, sexto y séptimo rápel, este último tiene un pequeño volado.
Salvando el octavo y noveno rápel, continuamos el descenso pasando por encima de un caos de grandes piedras en el que tenemos que tener cuidado de donde pisamos, ya que pueden moverse.
La mayoría de los saltos tienen una altura que va de los 5 metros a los 12 metros aproximadamente, exceptuando dos de los últimos saltos que tienen una altura de unos 25 metros y el último, una imponente pared de 57 metros. Al terminar el último rápel y llegar al cauce, una pared de piedra separa el mismo, de la bocamina de la galería de los Aguiluchos.
Siguiendo el cauce llegamos a una propiedad privada, con frutales. Continuamos por la pista de tierra, hasta que nos vemos obligados a dejar el cauce a un lado, cogiendo el camino hacia la izquierda.
Bajamos por el estrecho sendero, a la izquierda del cauce, pasando a la derecha de una casa y con las vistas de la costa, llegamos a una carretera asfaltada, hasta llegar al km. 10 de la carretera TF-523, donde dejamos el primer coche.
Este descenso tiene una dificultad media. El cauce del barranco tiene bastante vegetación y dificulta el paso.
Recordamos que la altura de los rápeles son aproximadas.
Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura 😉
Hasta la próxima!
- La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar. No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.