Hola amigos!! Si hablamos de magia, hablamos de Anaga, donde en un corto recorrido circular, con saltos relativamente fáciles, su abundante vegetación que nos envuelve y la bruma, que le da ese encanto especial, hacen de este lugar, una auténtica maravilla.
Para comenzar este descenso, tenemos que subir por las Mercedes, pasamos la Cruz del Carmen y continuamos por la carretera TF-12, hasta pasar la entrada que se dirige a Taborno y las Carboneras. Justo después se encuentra el Restaurante Casa Carlos, donde hay una gran zona de aparcamientos.
Debajo de la puerta del restaurante, vemos la señalización del PR.TF-2. Seguimos en un principio la señalización, hasta llegar al primer desvío a mano izquierda que nos aleja del PR.
Avanzamos por la frondosa senda que nos envuelve, con sus espectaculares telas de arañas, subiendo pequeños escalones, serpenteando…, hasta llegar al depósito de Llano Frío, una pequeña edificación situada cerca del cauce del barranco. Descendemos unos metros y nos encontramos otro cruce de sendas. Nos desviamos a mano derecha, dirigiéndonos al cauce.
Pasamos entre un tronco y un depósito hidráulico de cemento, donde la tubería nos va a indicar donde se encuentra la cabecera. Veremos una baga a un árbol, colocada a la izquierda del cauce. El R1 es un salto de unos 21 metros.
Los primeros saltos siempre suelen estar húmedos o con pequeñas pozas, debido a la canalización. Los siguientes dependiendo de la época del año, si no hay lluvias, suelen estar secos.
Los posteriores saltos están seguidos y prácticamente no hay que caminar entre ellos. Las medidas de los saltos son las siguientes:
- R2: 10 metros
- R3: 14 metros
- R4: 8 metros
- R5:8 metros
- R6: y el más alto de este descenso, 25 metros.
- R7: 16 metros
Una vez en la base del R7, nos toca caminar un poco hasta el siguiente rápel. Continuamos por el cauce hasta llegar a un pequeño salto, que evitamos pasando por el lateral derecho justo detrás de un árbol. Bajamos con cuidado de nuevo al cauce, porque esta pequeña bajada puede resbalar y lo cruzamos de nuevo, esta vez para continuar por el lateral izquierdo y así evitar en la medida de lo posible, el agua del cauce.
En cuanto podamos y antes de llegar al siguiente salto que está próximo, volvemos a cruzar el cauce para llegar a la reunión del R8, que se encuentra en el lado derecho. Veremos una baga a un árbol, por el que rapelaremos un último salto de 20 metros.
Después de este último salto, caminamos un pequeño tramo hasta el final del descenso. A partir de este momento tenemos dos posibilidades, la primera sería continuar hasta llegar a una pequeña construcción, donde hay un último salto que nos lleva a la carretera. La otra posibilidad y mejor opción desde nuestro punto de vista, ya que evitamos hacer un recorrido por carretera o tener que dejar otro vehículo al final del descenso, sería tomar la senda situada a mano derecha, antes de llegar a dicha edificación. Esta senda asciende hasta llegar al sendero homologado que nos lleva de nuevo al comienzo de la ruta.
Consideramos este barranco de poca dificultad, ya que los saltos no son de demasiados metros y desde nuestro punto de vista, no vemos ningún riesgo adicional, excepto algún tramo que puede resbalar. En época de lluvias en cambio, cualquier barranco se vuelve más técnico y si cabe, aún más impresionante.
Recordamos que la altura de los rápeles son aproximadas.
Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura 😉
Hasta la próxima!
- La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar. No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.
Otras rutas cercanas: