El Parque Nacional del Teide, alberga una rica diversidad de flora y fauna, como los tajinastes en flor, un espectáculo visual sin igual.
El tajinaste es una planta perenne que se caracteriza por su robusto tallo y su forma de espiga. Durante esta época del año, los tajinastes cubren las laderas del Parque Nacional del Teide con su distintivo color rojo intenso.
Adaptados a la vida en un entorno volcánico extremo
Estas plantas, adaptadas a las condiciones extremas del entorno volcánico del Teide, florecen en altitudes elevadas. Sus flores en forma de campana, agrupadas en densos racimos, atraen a una amplia variedad de insectos polinizadores, que zumban alrededor de los tajinastes.
El Tajinaste Rojo: el emblema del paisaje canario
El tajinaste rojo es una de las especies más emblemáticas y llamativas. Puede alcanzar alturas de hasta tres metros. Otro tajinaste destacado es el azul, cuyas flores de color azul intenso añaden una pincelada de magia al paisaje.
Un deleite para los amantes de la naturaleza y los fotógrafos
El avistamiento de los tajinastes en flor es un acontecimiento anual muy esperado por los amantes de la naturaleza y los fotógrafos. Las rutas de senderismo en el Parque Nacional del Teide ofrecen la oportunidad de explorar de cerca estos majestuosos ejemplares y maravillarse con su esplendor. Sin embargo, es importante recordar que estas especies son protegidas y se debe respetar su entorno, evitando salir del sendero, pisar o dañar las plantas.
Otras rutas por el Parque Nacional:
- Ruta de las Siete Cañadas – Una ruta que podemos hacer en cualquier época del año, aunque en estos meses, tenemos el añadido de poder disfrutar de esta maravilla paisajística.
- Chavao – Si realizamos Chavao, también podemos disfrutar de los tajinastes en flor, en esta época del año.
- Alto de Montaña Guajara
- La Fortaleza
- Igueque
- Alto de Guamaso
- Circular Arenas Negras
Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura ; )
Hasta la próxima!
- La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar. No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.