Ascenso al Pico del Valle o Cho Marcial, Tenerife

Pico Cho Marcial NaturExperiences

Si hablamos de caminata, aventura, paisajes volcánicos y espectaculares vistas, estamos hablando del impresionante Pico de Cho Marcial. Tranquilidad y verdadera conexión con la naturaleza, a 2.021 metros de altitud.

Comienzo de la Aventura:

Hay varias formas de subir al Pico del Valle o Cho Marcial. Una es por la parte Sur, aunque en este caso, haremos la ruta Norte. Para ello subimos por la TF-24, hasta el comienzo de la ruta Nº17 del Parque Nacional del Teide, conocida como Igueque. Pasamos el km 33 y la primera pista que nos encontramos a nuestra izquierda, es el comienzo del sendero. Podemos aparcar el coche, en un apartadero a nuestra derecha.

Subimos por la pista donde nos acompañan las vistas del Teide, pasamos la Montaña de Igueque y nos desviamos por la primera pista, hacia la derecha. Al comienzo de esta pista, vemos un cartel informando, de un asentamiento apícola.

Tenemos que seguir la dirección de la cresta, que nos lleva directos a la cumbre del Pico del Valle o Cho Marcial, para eso tenemos que recorrer un pequeño tramo campo a través, con una serie de hitos, que nos acompañan hasta la cima del Pico. La vista del Pico del Valle, también la tenemos visible durante este recorrido algo perdido, para orientarnos en la dirección correcta.

A la izquierda, tenemos unas espectaculares vistas de la Caldera de Pedro Gil, con la montaña de las Arenas.

Seguimos descendiendo con estas maravillosas vistas del Valle de Güimar, el Pico cada vez más próximo, al que nos vamos acercando entre grandes piedras y diques rocosos.

Al acabar este descenso, llegamos a una pequeña degollada, donde hay varios pinos, en los que podemos refugiarnos del sol. Las vistas de la Caldera de Pedro Gil y la montaña de las Arenas, con los núcleos poblacionales y la costa, casi nos dejan hipnotizados, una maravilla.

Comenzamos el ascenso a la cima y hacemos una parada obligatoria, en un mirador natural en forma de U, hacia la Caldera de Pedro Gil, que está formado por el Pico del Valle, en su lado derecho.

Seguimos subiendo poco a poco y con cuidado, hasta llegar a la cumbre. En la cima hay suficiente espacio para caminar y disfrutar del paisaje, con inmejorables vistas del Valle de Güimar, Santa Cruz, Anaga. Pura tranquilidad y libertad.

Por último, como no, dejamos nuestro mensaje particular en un libro de cumbre, que se encuentra en una caja, resguardado debajo de unas piedras. Bonita iniciativa de Manolo Alonso.

Conclusiones:

Esta ruta es lineal, de unos 2,9 km. Tiene una dificultad media desde nuestro punto de vista, ya que no hay tramos expuestos, pero si peligro de una posible caída por el terreno y el desnivel, que aunque no es demasiado, la subida al Pico, es en continuo ascenso.

Es recomendable no realizar esta ruta, con bastante calor, ya que no hay prácticamente sombra, donde resguardarse.

Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura 😉

Hasta la próxima!

  • La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar.
  • No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.

Otras rutas cercanas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *