Espectacular descenso en la Victoria, Tenerife

La Victoria, NaturExperiences

Corto, pero gran descenso que acaba junto al mar. Impresionantes paredes, aguas cristalinas y un último salto, en su mayoría volado, que nos deja a unos metros de un chapuzón, si el mar lo permite.

Comienzo de la Aventura:

Para comenzar esta aventura, nos dirigimos hacia la Victoria de Acentejo, cogemos la salida 27. Continuamos por la vía de servicio y giramos a la derecha, para dejar el vehículo en un apartadero, donde caben varios coches. 

Este descenso es circular, por lo que una vez aparcados, solo nos queda dirigirnos, hasta el cauce. Para ello, retrocedemos de nuevo por la vía de servicio unos metros, hasta encontrarnos una pista de tierra a nuestra derecha.

Tomamos la pista de tierra y en la primera curva a la derecha, abandonamos la pista, para salir por una senda a la izquierda, que nos lleva al cauce.

Cauce del Barranco:

A unos metros tenemos el primer rápel de unos 20 metros aproximadamente.

Aunque tiene una amplia repisa, donde pueden estar varias personas, lo ideal y más seguro, es hacerlo como un fraccionado e ir bajando. En este caso, vamos a denominarlos como saltos independientes, por lo que continuamos con el R2, de unos 25 metros aproximadamente. En este salto, utilizamos protector de cuerda.

Después de algún pequeño destrepe, llegamos al R3 y R4, un pequeño rápel de unos 12 metros y de 30 metros respectivamente.

Avanzamos sin dificultad, pasando unas rejas metálicas, a modo de puerta,

Continuamos unos pocos metros, para llegar al R5, un rápel de unos 4 metros aproximadamente, que casi parece un agujero entre las ramas que están a su alrededor. En este corto salto, hay que encogerse para bajar con comodidad, ya que hay un tronco atravesado.

Seguimos avanzando, pasando varios destrepes y llegamos al R6 de unos 7 metros. Y a los dos últimos y espectaculares saltos, donde ya tenemos vistas al mar, el R7, de unos 15 metros, este rápel nos aproxima al siguiente y último gran salto, el R8, espectacular volado, prácticamente en su totalidad, de unos 75m de altura.

La base de este fabuloso salto, nos deja a unos metros del mar, en una zona de rocas, por lo que es fundamental, llegar con marea baja, para poder salir con tranquilidad.

Escape:

Hay que tener cuidado al salir de la base del R8, ya que resbala muchísimo. 

Caminamos hacia la derecha, por encima de las piedras, hasta la desembocadura del siguiente barranco.

En este punto, hay una pared de unos 12m, por la que tenemos que trepar en un comienzo. 

En la parte superior, hay una cinta plana de camión, montada como puente roca, en una gran piedra. Para este descenso, se ha añadido algo más de material, para la subida.

Justo después de esta pared, hay un pequeño tramo de tierrilla algo expuesto y después solo quedar subir el resto del barranco, pero no conlleva gran dificultad, ya que no tiene demasiado desnivel.

Conclusiones:

Este descenso es circular, con poco recorrido a pie. Es un descenso tranquilo y poco frecuentado.

Es fundamental estar al tanto de las mareas para poder salir con tranquilidad, ya que el último salto acaba muy cerca del mar.

Para el escape, hay que trepar por una pared de unos 12 metros.

Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura 😉

Hasta la próxima!

  • La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar.
  • No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.
  • Recordamos que la altura de los rápeles son aproximadas.

Otras rutas cercanas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *