Barranco de Ruiz, Norte de Tenerife

Hola amigos, esta semana nos vamos al Norte de Tenerife para recorrer el increíble sendero del Barranco de Ruiz, que sirve como límite de los municipios de San Juan de La Rambla y Los Realejos. Este sendero tiene una dificultad media y en él, podemos disfrutar además de unas espectaculares vistas, de una gran vegetación.

Para llegar al Barranco de Ruiz, nos dirigimos hacia el Norte, dirección San Juan de la Rambla y un poco antes de llegar a San Juan de La Rambla, tendremos la zona recreativa del Barranco de Ruiz, donde comienza nuestro sendero.

Comenzamos el sendero por un tramo empedrado con barandillas de madera y aunque el recorrido en gran parte del sendero se vuelve abrupto, no presenta gran peligro ya que el sendero no es estrecho, ni demasiado expuesto.

Encontraremos barandillas de madera y escalones de piedra en varios tramos del sendero., no tiene pérdida hasta llegar al barrio de Mazapé y está bastante bien conservado.

Una vez salgamos del sendero seguiremos dirección Icod el Alto, La Fajana y nos encontraremos con Los Lavaderos de La Vera. Tomaremos esa pista que se encuentra justo debajo de Los Lavaderos y subiremos por ella, nos dará unas vistas espectaculares del pueblo en lo alto del barranco, con sus laderas cayendo cubiertas de abundante vegetación. Desde ahí, podemos ver la parte circular del sendero que rodea el pueblo y entra de nuevo al barranco por la cara opuesta, hasta llegar de nuevo a Mazapé, pero en esta ocasión esa parte circular estaba cerrada por desprendimientos, así que este recorrido lo hacemos lineal y terminamos en el pueblo, para volver por donde vinimos.

Como decíamos, continuamos hasta el pueblo y llegamos a la Fuente del Rey, por un sendero de unos pocos metros, con barandillas de madera que nos lleva a una especie de pequeños lavaderos, con vistas al interior del barranco.

Continuamos por la carretera Icod el Alto, hasta que poco a poco nos vamos acercando a las primeras casas donde finaliza en esta ocasión nuestro recorrido a causa del sendero cerrado por desprendimiento, como decíamos una vez aquí volvemos por donde hemos venido.

Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura ; )

Hasta la próxima!

  • La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar. No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.

4 comentarios en “Barranco de Ruiz, Norte de Tenerife”

  1. TOMÁS JORGE PÉREZ

    Buenos días:
    Soy Tomás Jorge Pérez, profesor de enseñanza secundaria y senderista. Este año estoy impartiendo clases en el CEPA del Puerto de la Cruz, y estoy programando una actividad de pateo desde la zona recreativa del Barranco de Ruiz, hasta la Fuente del Rey, en Icod el Alto.
    He encontrado en YouTube el vídeo y me gustaría proyectárselo a mis alumnos antes de la actividad, como un primer acercamiento a la ruta. Además, estoy diseñando un cuadernillo de actividades en el que trabajaremos distintos aspectos de la ruta (orografía, fauna, flora, presencia humana, etc.). Les escribo, por tanto, para solicitar su autorización para proyectar el vídeo en una de mis clases.
    Mi intención es realizar la ruta a principios del mes de abril, por lo que aún dispongo de tiempo hasta recibir su autorización.
    Gracias por todo, enhorabuena por el trabajo, y saludos.
    Tomás Jorge Pérez.

    1. Muchas gracias Tomás, nos encanta que te guste. Por supuesto nos alegra poder compartir nuestro video de esta ruta con tus alumnos y de esa manera que aprendan a disfrutar y respetar la naturaleza. Esperamos que lo disfruten. Saludos

  2. TOMÁS JORGE PÉREZ

    Buenos días:
    No sé cuándo hicieron la ruta, pero a fecha de hoy, miércoles 13 de febrero de 2019, ese sendero sigue cerrado. He escrito a los dos Ayuntamientos implicados, y solo he obtenido la callada por respuesta. La política de las instituciones públicas es cerrar senderos alegando problemas de desprendimientos y así se ahorran el mantenimiento.
    Cada semana subo el Barranco de Ruiz hasta la Fuente del Rey, para luego jugarme la vida (literalmente) durante dos kilómetros de carretera sin arcén, hasta llegar al desvío de La Corona, subir hasta ella y descender por Madre Juana hasta la carretera de Icod el Alto, y de allí, por las Vueltas de Icod el Alto, hasta San Vicente, donde vivo.
    Nos han privado del disfrute de uno de los senderos más hermosos y virginales del Norte y a nadie parece importarle. ¿Cuándo comprenderán las autoridades «competentes» que la mejor forma de conservar y respetar el medio ambiente es conociéndolo, disfrutándolo y apreciándolo? ¿Cómo vamos a hacerlo si nos impiden transitarlos? En fin, seguiré clamando en medio del desierto o me iré a patear a Guía de Isora, que según tengo entendido es el mejor municipio de la isla para hacerlo.
    Saludos.
    Tomás Jorge Pérez.

    1. Hola Tomás, este sendero lo publicamos hace un año y ya estaba cerrado el último tramo. Nosotros somos de la opinión de que si miramos para otro lado, no formamos parte de la solución sino del problema, puede que a veces tardemos en ver resultados, o que no terminemos de conseguir nada en alguna ocasión, pero mientras te animamos a dar un poco la lata en los temas que realmente valen la pena, porque aunque parezca mentira a estas alturas, necesitamos concienciarnos en general con la situación y siempre puede haber alguien que escuche. Gracias por tus aportaciones. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *