Sendero Malpaís de Guímar, Tenerife

Hola amigos, esta semana les dejamos un video en el que caminaremos por una Reserva Natural Especial, un paisaje volcánico con tubos volcánicos y cuevas, como la impresionante Cueva de los Burros, un pozo, pequeñas salinas y miradores con unas bonitas vistas panorámicas.

Nos dirigimos al Puertito de Guímar y es en la calle Marqués de Santa Cruz donde comenzamos nuestra ruta. Justo al comienzo tenemos un parking de tierra donde podemos dejar el coche y ahí mismo tendremos el primer cartel informativo que nos indicará nuestra ruta.

A partir del cartel informativo ascendemos por el sendero a mano izquierda que nos llevará a Montaña Grande. En esta zona abunda el Cardón Canario, entre otras, que sirve de refugio para insectos y otras plantas.

Mientras seguimos subiendo, tendremos en todo momento unas espectaculares vistas de Montaña Grande. En muchos puntos del recorrido tendremos carteles informativos, como en otro punto de interés en el que encontraremos un antiguo pozo.

Un poco más arriba del mismo y sin que exista un sendero delimitado, encontraremos un pequeño montículo de piedras por el que podemos entrar a mano derecha para poder llegar a la Cueva de los Burros, donde todavía se pueden apreciar bastante esqueletos de los animales que tiraban en su interior.

Seguimos dirección al Socorro y ya en las faldas de Montaña Grande, tendremos unas bonitas vistas panorámicas de toda la costa desde el Mirador de las Morras del Corcho.

Pasamos el mirador y ya cerca del Socorro, llegamos a un punto en el que encontramos un cruce de caminos no señalizado en el que veremos un sendero más estrecho en dirección al Socorro y otro más ancho que baja a la costa y será este último por el que seguiremos .

Al seguir en dirección a la costa, llegamos a otro poste indicativo, seguiremos dirección al Puertito donde vemos un valla metálica por la que pasaremos y a partir de aquí, en cualquier cruce de caminos que nos encontremos iremos dirección al Puertito, costeando.

En el camino de regreso al Puertito, pasaremos por otro mirador desde el que tendremos unas bonitas vistas de toda la costa volcánica.

Otro punto de interés antes de acabar nuestro recorrido, son unas pequeñas salinas que encontraremos en la recta final. Ya en este punto tendremos vistas del Puertito cada vez más cerca y también el final de nuestra ruta.

Un inconveniente y que es raro no encontrarnos en las rutas que realizamos es la basura. En torno a Montaña Grande encontramos poca, alguna lata de cerveza y poco más, pero por la costa encontramos más, como ya es habitual. Que limpio estaría todo, si todos nos lleváramos al contenedor más cercano, lo que ya traemos en un principio. Esto es parte de lo que recogimos en la costa

Esta ruta es circular, de dificultad media – baja. Tiene una duración aproximada de unas 3 horas. Como siempre en nuestros recorridos hay que ir preparados, pero en este caso al ser una zona volcánica, hay que destacar el calzado, además de ser una zona en la que en días de calor no encontraremos sombra.

Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura ; )

Hasta la próxima!

  • La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar. No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *