Naturaleza y adrenalina en Tenerife: Entretenido barranco de la Plaza, en el que después de 7 saltos, pasar casi reptando por un tubo de cañas y un rápel final que da al mar, podemos darnos un buen chapuzón!!
Comienzo de la Aventura:
Para acceder al Barranco de la Plaza en Tenerife, nos dirigimos hacia Santa Úrsula por la TF-5 y tomamos la salida 28. Desde allí, subimos hacia la carretera general y seguimos las indicaciones hacia El Calvario, hasta llegar a la Avenida Venezuela. Una vez en este punto, continuamos hasta alcanzar la Urbanización Lomo Román.
En esta urbanización no hay zonas de aparcamiento habilitadas, por lo que dejamos el coche bajo el puente de la autopista, justo encima. Una vez estacionado el vehículo, descendemos caminando calle abajo, hasta la última curva, desde donde se accede directamente al cauce del barranco y da comienzo la aventura del descenso del Barranco de la Plaza.
Cauce del Barranco:
Una vez en el cauce, enseguida encontramos el R1 y R2, dos pequeños rápeles de 12 y 8 metros respectivamente, cubiertos de cañas y zarzas que nos adentran en este espectacular barranco de Tenerife.
Tras superar el segundo rápel, nos introducimos por un estrecho tubo de cañas en el que avanzamos de rodillas hasta llegar al R3, el salto más impresionante de este recorrido. Con unos 80 metros de altura —fraccionados en un primer tramo de unos 15 metros y un espectacular segundo tramo con volado, de unos 65 metros— este rápel es, sin duda, el momento más emocionante del descenso.
Continuamos hacia el R4 y R5, con alturas de 10 y 13 metros, avanzando después entre abundante vegetación hasta alcanzar el R6 y R7, de 17 y 29 metros. Este último rápel nos conduce directamente al mar, donde disfrutamos de un merecido y refrescante baño.
Una aventura completa en el Barranco de la Plaza, Tenerife, que combina naturaleza, adrenalina y paisajes inolvidables junto al mar.
Escape:
Después de disfrutar de un refrescante baño en el mar y de explorar las espectaculares cuevas de la zona, comenzamos el escape del Barranco de la Plaza. Nos dirigimos hacia la izquierda orográfica, donde junto a una de las cuevas, iniciamos una pequeña trepada.
A partir de ahí, seguimos ascendiendo, en varias ocasiones con ayuda de las manos, hasta alcanzar un sendero bien marcado. Este camino nos conduce a una intersección en la que debemos tomar el desvío hacia la izquierda.
El sendero, claramente identificado desde este punto, nos guía hasta el tramo final del escape, con una barandilla metálica que nos acompaña en el último ascenso hasta llegar a la urbanización, situada cerca del lugar donde habíamos comenzado la aventura.
Conclusiones:
Este descenso circular de unos 3,4 km lo catalogamos con una dificultad media, principalmente por el tercer rápel, que destaca por su mayor altura.
El escape del barranco comienza con algunos tramos expuestos y pequeñas trepadas, en las que contamos con la ayuda de algunas grapas en ciertos puntos. Aun así, el recorrido puede resultar algo confuso en algún tramo.
Al encontrarse muy próximo al mar, es fundamental tener en cuenta el estado de la marea y del oleaje antes de planificar la actividad, ya que estas condiciones pueden dificultar o incluso impedir la salida con seguridad.
En definitiva, el Barranco de la Plaza en Tenerife es una experiencia de barranquismo única que combina adrenalina, naturaleza y mar, recomendada para aventureros con cierta experiencia previa.
Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura 😉
Hasta la próxima!
- La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar.
- No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.
- Recordamos que la altura de los rápeles son aproximadas.