Hola amigos, esta semana les dejamos una ruta en embarcación desde la playa de Antequera hasta San Andrés pasando por pequeñas playas de arena, cuevas, con vistas a lo alto del Semáforo de Igueste… Otra forma de ver la costa de Anaga.
En esta ocasión comenzamos en la playa de Antequera, nosotros aprovechamos ir de ruta a Antequera y volver en zódiac y así recorrer esa parte de la costa de Anaga, o también se pueden planear rutas en barco solamente y disfrutar el día en la costa.
Una vez que partimos de Antequera, lo primero que vemos por supuesto es la playa desde el mar y a medida que continuamos el recorrido, comenzamos a ver la pequeña playa de Zapata,
Una vez pasamos la ensenada de Zapata, junto a otra pequeña playa, la playa de brujas, veremos unas cuevas en el mar que están comunicadas, nos adentramos en alguna y con marea baja y el mar tranquilo, se puede ver algo de arena al final.
Continuamos pasando la Punta de Tierras Caídas, unos acantilados con paredes lisas, debido a los desprendimientos.
Las cuevas y grandes paredes continuan por la costa y seguidamente podemos ver el Semáforo, una antigua construcción que se utilizaba para la señalización marítima. En otra de nuestras publicaciones, también puedes ver la ruta hacia el Semáforo a pie, les dejamos el enlace: https://naturexperiences.com/ruta-hacia-el-semaforo-anaga-tenerife/
Vamos dejando atrás Igueste de San Andrés y seguidamente tenemos el Balayo con la playa del Burro. playa Fea, playa Chica y seguidamente la playa de las Gaviotas, una de las más conocidas.
Antes de terminar el recorrido nos encontramos con una impresionante pared que no nos dejará indiferente a nadie, la Punta de Los Órganos.
Terminamos llegando a la playa de Las Teresitas, que recorremos de lado a lado acabando en el muelle donde nos deja la embarcación.
Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura ; )
Hasta la próxima!
- La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar. No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.