Por encima del mirador de Humboldt, tenemos este sencillo barranco con cuatro saltos de poca altura, desde donde se pueden observar, las increíbles vistas del Valle de la Orotava y el Parque Nacional del Teide.
Comienzo de la Aventura:
Para comenzar este corto descenso, nos dirigimos hacia el Mirador de Humboldt, en la Orotava y dejamos un primer vehículo por la zona, ya que el último rápel acaba justo en la carretera.
Con el segundo coche, nos dirigimos hacia la Calle Taoro, a unos 100m del Mirador, en dirección hacia Santa Úrsula. Nos desviamos a mano derecha por la Calle Taoro, y aparcamos al final de la urbanización, en otro mirador con vista al Valle de la Orotava.
Cauce del Barranco:
Subimos por la pista que se encuentra a mano izquierda del mirador y caminamos hasta llegar a una senda a la derecha, que bordea el cauce por el que vamos a bajar.
Subimos por la misma, hasta llegar a un poste con la indicación de Paisaje Protegido La Resbala. Bajamos por dos grandes piedras, entre la abundante vegetación que nos rodea, cruzamos una atarjea y continuamos bajando por el lateral opuesto del cauce y aproximándonos así, a la cabecera del barranco.
Llegamos al R1, un salto de 29m. Avanzamos entre muchísimas zarzas, hasta llegar al R2, un rápel de unos 20m. Entre el rápel 2 y el 3, hay un canal transitable, con unas vistas privilegiadas del Valle de la Orotava.
Justo por debajo de la construcción, se encuentra el tercer rápel, de unos 35m, siendo el mayor de ellos. Visto desde la reunión, la base del R3, parece una pequeña pradera.
Nos encontramos un destrepe de unos pocos metros, antes del R4, último rápel de 12m.
Escape:
Por último, solo queda trepar desde la base del cuarto rápel hasta la carretera, para regresar a nuestro vehículo.
Conclusiones:
Este descenso es lineal, con cortos recorridos a pie. La dificultad es baja, ya que son solo cuatro saltos pequeños, siendo el mayor de 35 metros. Un inconveniente para este corto, pero bonito descenso, es la gran cantidad de zarzas.
La última vez que hicimos este descenso, fue el año pasado, aunque no habíamos tenido oportunidad de publicarlo antes.
Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura 😉
Hasta la próxima!
- La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar. No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla. Recordamos que la altura de los rápeles son aproximadas.
Otras rutas cercanas: