Barranco San Joaquín, Fasnia – Tenerife

San Joaquín NaturExperiences

Bonito descenso que combina cuevas, diversos rápeles, con uno de los saltos más espectaculares, en cuanto a las características geológicas que lo envuelven y como punto final, llegamos a la costa, a los Roques de Fasnia.

Comienzo de la Aventura:

Nos dirigimos hacia Fasnia, para dejar un primer vehículo por los Roques de Fasnia.

Una vez aparcado el primer vehículo cerca del final del descenso. Subimos hasta el pueblo de Fasnia por la TF-620. Llegamos a la TF-28, nos dirigimos a mano izquierda, dirección sur, hasta encontrar un cartel en el lado izquierdo, que nos señaliza el acceso a la autopista, así que nos desviamos hacia la izquierda por dicho cartel y comenzamos a bajar la carretera.

Pasamos una casa con huertas y un poco más abajo, encontramos un amplio apartadero a la derecha, justo en frente tenemos el cauce de San Joaquín. Será aquí, donde dejamos el segundo coche.

Subimos unos metros más, a pie por la carretera y vemos una pista de tierra a la izquierda, que lleva a unas huertas. Entramos por la pista y antes de las huertas, podemos acceder al cauce del barranco.

Cauce del Barranco:

Avanzamos un pequeño tramo por el cauce, hasta llegar al primer salto, de unos 15m. La reunión se encuentra en una gran roca en medio del cauce.

Continuamos otro tramo a pie y llegamos al R2, un salto de unos 22m especialmente bonito, por las formaciones rocosas y sus colores. Una auténtica maravilla.

Caminamos algo más hasta el siguiente rápel. Justo antes del mismo, hay un destrepe, que nos conduce al mayor rápel de este descenso, el R3, con un salto de unos 49m. El R3 tiene un fraccionamiento, en una amplia repisa, a mano izquierda según se rapela.

Este barranco tiene largos recorridos a pie, numerosos destrepes y grandes cuevas donde poder hacer paradas, sobre todo en días con bastante calor.

Llegamos a los últimos rápeles, el R4, R5, R6 y R7, pequeños saltos sin complicación, de unos 10 metros, 6m y unos 15m los dos últimos.

Escape:

Seguimos a pie un largo tramo con algún destrepe, hasta llegar al túnel que pasa por debajo de la autopista y en su salida, nos encontramos con las bonitas vistas del Roque de Fuera.

Conclusiones:

Este descenso es lineal, con largos recorridos a pie, que en época de calor hay que tener en cuenta. La dificultad es baja, son saltos pequeños, siendo el mayor de 49 metros.

La última vez que hicimos este descenso, fue el año pasado, aunque no habíamos tenido oportunidad de publicarlo antes.

Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura 😉

Hasta la próxima!

  • La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar. No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla. Recordamos que la altura de los rápeles son aproximadas.

Otras rutas cercanas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *