Gran descenso circular que empieza en la zona recreativa de la Caldera, con caminata, pequeños y bonitos saltos y abundante vegetación.
Comienzo de la Aventura:
Nos dirigimos al área recreativa de la Caldera, en la Orotava, para disfrutar de esta bonita aventura.
Al ser un descenso circular, dejamos el coche en los aparcamientos del área recreativa y nos dirigimos hacia la choza de Pedro Gil. Subimos por el Camino de Candelaria, a la derecha de la Choza.
En un tramo de la subida del sendero, veremos unas cruces verdes. Seguimos subiendo hasta llegar a una pista, que cruzamos para seguir subiendo por la barandilla de madera. Continuamos ascendiendo hasta llegar a un cruce de senderos, en el que cogeremos a mano izquierda. Este tramo por desgracia está quemado, por suerte el barranco al que nos dirigimos, escapó del fuego.
Cauce del Barranco:
Pasamos dos afluentes y en el tercer cauce, que ya está más cubierto de vegetación, descendemos a la altura de los pinos, hasta llegar al cauce. El vídeo nos ofrece una visión más aproximada.
En seguida tenemos el R1 y R2, de 20m y 13m respectivamente. Caminamos un poco hasta el R3, R4 y el R5, de 13, 15 y 6m consecutivamente. En estos saltos, no hay demasiada distancia de unos a otros.
En el R6, un pequeño salto de 7m, hay una pequeña cavidad en la base. Le continúa el R7 y el R8, otros cortos rápeles de 9m y 4m.
Caminamos un tramo por el cauce sin complicaciones, hasta llegar al R9, de 6m y R10, de 7m de altura.
Después de otro recorrido a pie, llegamos al último salto de este barranco, el R11 de 7m. La reunión de este salto está un poco escondida, ya que se encuentra detrás de una gran piedra, bajando a la izquierda del cauce.
Escape:
Una vez aquí, solo queda continuar bajando, hasta llegar a la pista que se encuentra a unos pocos metros de la Choza de Pedro Gil.
Conclusiones:
Este descenso es circular y sencillo con saltos pequeños y poco recorrido a pie, ideal para iniciarse, aunque también es perfecto para realizarlo en cualquier momento, ya que es muy bonito.
Es un descenso tranquilo y poco frecuentado. Es recomendable estar al tanto de las zonas que pueden estar cerradas a causa del incendio, ya que pueden coincidir con nuestro recorrido.
Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura 😉
Hasta la próxima!
- La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar.
- No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.
- Recordamos que la altura de los rápeles son aproximadas.