Descenso Barranco de Juan Dana, Granadilla de Abona – Tenerife

Descenso Juan Dana NaturExperiences

Nos dirigimos hacia Vilaflor, para disfrutar de un bonito y entretenido barranco, poco frecuentado, perfecto para desconectar.

Comienzo de la Aventura:

Para comenzar esta aventura, nos dirigimos hacia Vilaflor, entramos por la pista Madre del Agua (a esta pista se suele llegar para ir al Paisaje Lunar y tiene un acceso para ciertos vehiculos de tracción) y pasando la zona del campamento se encuentra el cauce que vamos a descender. Dejamos el coche en algún lugar habilitado, que no dificulte el acceso en la pista, lo más cerca posible del cauce del Barranco de Juan Dana, al que se accede fácilmente desde dicha pista.

Cauce del Barranco:

Una vez en el cauce, hay que recorrer un tramo a pie hasta el R1, el primer rápel de este barranco, de 10 metros. 

Después de otro tramo caminando, llegamos al R2, otro pequeño salto de 9 metros. Los anclajes de este rápel, se encuentran detrás de una gran piedra, por la que pasamos debajo por un hueco, aunque se puede pasar por detrás de la piedra, más fácilmente, pero a nosotros nos gusta entretenernos y disfrutar al máximo 🤣

En la primera mitad de este descenso hay que caminar entre rápel y rápel, así que continuamos, hasta llegar al R3, un rápel de 7m. Este rápel lo equiparon con anclajes para hacer un guiado, así que nos columpiamos un poco 😜

A continuación se encuentra el R4, un pequeño rápel de 4 metros. Este barranco tiene una formaciones rocosas muy bonitas, pero en este tramo, las paredes son como lajas superpuestas, impresionantes.

Antes de llegar al R5, hay un escape algo pronunciado en el que hay que extremar la precaución y en el que subiendo por la ladera, nos llevaría a la pista secundaria, que se comunica con la pista Madre del Agua, pero en nuestro caso continuamos el descenso, con el siguiente y más alto rápel de este descenso, de 18m. Este rápel tiene un pasamanos, con un punto intermedio. La pared no da demasiada confianza.

Avanzamos otro pequeño tramo y en unos aparentes destrepes delicados, hay una fina vaga en un arbol, por la que bajamos 7m, siendo este el R6.

Continuamos unos metros más, y llegamos al R7, último rápel de este descenso, un pequeño salto de 4m, que hacemos desde un árbol, sin equipar.

Escape:

Una vez en el último salto sin equipar, ya solo queda continuar unos metros más, para ver un sendero bien definido a mano derecha, que nos lleva a la ladera, por la que subimos hasta llegar a la pista que mencionamos anteriormente, aunque algo más abajo y por donde llegamos a la pista Madre del Agua y comienzo del recorrido.

Conclusiones:

Este descenso es circular y bastante sencillo de hacer. Es un descenso tranquilo, poco frecuentado y con saltos pequeños, con una distancia de 3,5km.

Hay que extremar la precaucion por peligro de desprimientos, porque aunque es algo normal en un barranco, hay ciertas zonas, donde esa probabilídad puede ser mayor.

Al subir por la ladera para llegar a la pista por el escape, es importante una buena orientación, siendo conveniente siempre, guiarnos con mapas y posicion gps.

Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura 😉

Hasta la próxima!

  • La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar.
  • No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.
  • Recordamos que la altura de los rápeles son aproximadas.

Otras rutas cercanas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *