Descenso Barranco de Lomo Alférez, Candelaria – Tenerife

Hola amigos, en esta ocasión nos dirigimos a Candelaria, para realizar un divertido descenso, por un barranco con varios y espectaculares volados, pasando en medio de un perfecto arco natural y diversos saltos que se suceden, todo ello en un corto recorrido.

Para realizar este descenso de barranco, nos dirigimos hacia Candelaria y cogemos la salida 14 de la autopista, para salir hacia Caletillas. Subimos dirección a Barranco Hondo, girando a la derecha cuando la señalización lo indique y dejamos un coche a la altura del Bar Agrícola, porque será un poco más arriba, donde finalice nuestro descenso.

Seguimos subiendo por la TF-28, hasta llegar a una pequeña gasolinera Pcan, a mano derecha. A unos pocos metros de la gasolinera, tenemos un cruce, con una carretera que se desvía a la izquierda, señalizada como la TF-254, hacia Barranco Hondo. Subimos por la misma, hasta llegar a varias señalizaciones, donde una de ellas indica, Calle Llano la Rosa, con una flecha a mano izquierda, giramos en esa dirección. Seguimos subiendo por esa carretera, hasta llegar a la calle el Tostón y una vez ahí, veremos un desvío a mano izquierda, señalizado como Calle las Morretillas. Al comienzo de esa calle, dejamos el segundo coche en algún apartadero, ya que es en este punto, donde iniciaremos nuestro recorrido a pie.

Bajamos por un camino donde se encuentra la primera casa a la izquierda, con 3 perros por fuera, las veces que hemos ido, el dueño nos aconseja no acercarnos a ellos. Termina en unos corrales y al otro lado antiguos bancales. Al dejar la casa atrás, continuamos por un estrecho sendero que se abre paso entre los bancales, hasta llegar al cauce.

Descendemos por el cauce, en donde tenemos que decir que encontramos abundante rabo de gato, una de las especies invasoras más peligrosas, ya que una planta puede llegar a producir unas diez mil semillas.

Prácticamente desde el comienzo, tenemos unas vistas panorámicas de Candelaria y el Valle de Guimar, donde las espectaculares laderas y el cono volcánico de Montaña Grande, son los protagonistas de estas impresionantes vistas. Al igual que la enorme recta que forma la autopista del Sur, claramente identificable en medio del paisaje.

En este barranco no tenemos que caminar mucho para llegar a los saltos. Algo al comienzo y al final, pero una vez que empieza el primer rápel, los demás los encontramos prácticamente seguidos.

Llegamos al primer rápel de unos 13m y el segundo de 12m. Pequeños saltos formados por paredes irregulares.

A continuación llega el tercer rápel, un impresionante volado de unos 25m, con una depresión semicircular de colores ocres, una belleza. Espectacular ventana hacia la costa.

Continuamos con los siguientes saltos. el R4 y el R5, de 11 y 18 metros respectivamente, hasta llegar al R6, un perfecto arco natural de unos 18 metros, en el cuál tenemos que pasar por su interior.

Avanzamos hasta el R7, R8, R9 y R10, los últimos saltos de 11m, 20m, 21m y 8m respectivamente. Estos últimos rápeles tienen algún pequeño volado y después de algún destrepe fácilmente salvable, terminamos bajando una zona de piedra, hasta llegar a la TF-28, algo más arriba de donde dejamos el primer coche.

Este descenso es lineal, corto y de poca dificultad, aunque en el primer y espectacular volado, su salida puede impresionar.

Recordamos que la altura de los rápeles son aproximadas.

Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura 😉

Hasta la próxima!

  • La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar. No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.

Otras rutas cercanas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *