Descenso Barranco de Orchilla Superior, Vilaflor – Tenerife

Barranco de Orchilla NaturExperiences

Barranco de gran belleza, que recorremos entre sus encajonadas paredes de rocas basálticas, que parece que se han ido esculpiendo, con el paso del tiempo.

Comienzo de la Aventura:

Nos dirigimos hacia Vilaflor, en nuestro caso, nos parece más cómodo llegar al comienzo de esta aventura, subiendo por Arona.

En el cruce que está justo antes de la gasolinera de Vilaflor, cogemos a mano derecha por la TF-21, hasta 1,96km después, donde hay una entrada a mano izquierda. Es en este punto donde dejamos uno de los coches, para comenzar el barranco, que está justo en frente, pero antes hay que dejar el coche en el punto final del recorrido, así que seguimos avanzando por la TF-21 en dirección a Granadilla, y un poco antes de llegar al cartel que indica el km 75, hay un apartadero a mano derecha, donde dejamos el coche. Esta será la pista por la que regresaremos.

Una vez volvemos al punto donde dejamos el coche de inicio, cruzamos la carretera y bajamos hasta el cauce que tenemos justo enfrente, dejando atrás unas pequeñas huertas, que tenemos al comienzo, a nuestra izquierda.

Cauce del Barranco:

Una vez en el cauce, caminamos unos pocos metros y enseguida tenemos el R1, un salto de 14m.

Los saltos están prácticamente seguidos, por lo que continuamos otro pequeño recorrido y llegamos al R2, justo después del acueducto. Este rápel mide unos 25m, aunque también se puede hacer fraccionado.

Después de varios destrepes, el cauce se empieza a encajonar, momento en el que llegamos al R3, un pequeño rápel de 6m.

Avanzamos otro tramo por el estrecho cauce, para llegar al R4, de 12m. Quitando los destrepes que nos encontramos en el cauce, los tramos a pie son llanos y sin dificultad, ni grandes desniveles.

Seguidamente, hay un pequeño salto que se puede desteprar, deslizándonos por una gran piedra lisa, por lo que se coge algo de velocidad y a la vez, al ser inclinada, es importante caer bien. Este rápel está a medio equipar, a falta de un cáncamo, dejamos uno colocado, para que todos puedan bajar con seguridad.

A continuación se encuentra el R5, un espectacular rápel de 10m, por el que bajaremos entre sus paredes esculpidas.

Después de otro pequeño tramo a pie,  llegamos al R6, de 10m. En el lado derecho de la reunión, mirando al cauce, se encuentran los restos de un coche.

Otro pequeño tramo a pie y llegamos al R7, R8, R9, R10, R11 y  R12, de 9m, 7m, 6m, 7m, 6m, 6m consecutivamente y llegamos al primer escape, que se encuentra a mano izquierda.

Si salimos por este escape, llegamos  la TF-21,  a un apartadero que se encuentra un poco antes, del punto donde dejamos el segundo vehículo de regreso.

En nuestro caso, y para disfrutar del siguiente y último rápel de este tramo, de unos 35m, continuamos caminando un poco más por el cauce, hasta llegar a este bonito rápel, una pared impresionante con varias cuevas.

Escape:

La zigzagueante senda del escape, es más evidente desde la reunión de este último salto, más que en el propio cauce. Avanzamos un poco desde la base del rápel y el escape se encuentra a mano izquierda.  Subimos en zigzag la ladera, hasta la parte superior, en la que se va haciendo más evidente el camino, que ya no tiene pérdida hasta la carretera.

Conclusiones:

Este descenso es lineal, con cortos recorridos a pie. La dificultad es baja, ya que todos los saltos son pequeños, siendo el mayor de 35 metros, aunque como decíamos, hay un escape justo después del rápel anterior de 6m.

Por desgracia, cuando nos vamos aproximando a la carretera, ya empezamos a ver basura. Lo que está en nuestra mano y podemos recoger, lo devolvemos al contenedor de basura, que es donde debería estar.

Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura 😉

Hasta la próxima!

  • La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar. No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla. Recordamos que la altura de los rápeles son aproximadas.

Otras rutas cercanas:

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *