Descenso Barranco del Charco, Tenerife

Acompáñanos unos minutos, en este espectacular descenso del Barranco del Charco, en Tenerife. Un recorrido con bonitos rápeles, abundante vegetación, antiguas casas en ruinas y una galería. Un barranco impresionante y salvaje en plena naturaleza de Tenerife.

Comienzo de la Aventura:

Nos dirigimos hacia Los Bailaderos, en Teno Alto (Tenerife), y tomamos la pista de la Abejera. Al descender, encontramos un pequeño apartadero a mano derecha, donde dejamos el coche y comenzamos nuestra aventura.

Desde allí continuamos por la carretera, para luego adentrarnos en una pista de tierra y un sendero que nos regala fabulosas vistas de las montañas y de un cauce completamente cubierto de vegetación. El camino desciende paralelo al cauce y nos conduce hasta una antigua casa en ruinas, un rincón cargado de historia donde hacemos una breve parada antes de seguir nuestro recorrido.

La senda prosigue entre la vegetación, hasta llevarnos a otras casas antiguas, algo más enteras pero igualmente en ruinas. Es en este punto cuando abandonamos la senda principal y descendemos hacia el cauce a través de las casas.

La bajada está cubierta de vegetación, aunque se puede vislumbrar algún paso más despejado, siendo por donde bajamos. No presenta demasiado desnivel, lo que permite avanzar con cierta comodidad, aunque el terreno de tierra suelta requiere precaución. Tras llegar a una zona más llana, giramos a la izquierda y, poco después, nos encontramos con el primer rápel del Barranco del Charco: el inicio de un descenso tan salvaje como espectacular. 🌿

Cauce del Barranco:

El R1 es un pequeño pero bonito salto de 12 metros, que nos adentra en el alma verde de este hermoso barranco. Una vez en la base, avanzamos superando algún destrepe y desviándonos en ciertos tramos donde el cauce resulta impenetrable, aunque el camino se distingue fácilmente en el momento de este descenso.

Tras un buen tramo caminando, alcanzamos el R2, un salto de 21 metros. La abundante vegetación apenas deja ver el resto del recorrido, mostrando solo una pequeña base circular: el punto al que llegaremos. Este bonito rápel nos conduce enseguida al R3, de 10 metros, situado justo después, y al R4, de 8 metros, que encontramos al avanzar un poco más. Aunque más pequeño, este rápel resulta especialmente atractivo cuando lo contemplamos desde su base.

Seguimos nuestro recorrido con algún destrepe sin gran dificultad, hasta llegar al último gran reto del descenso: el R5, un imponente y hermoso salto de 45 metros que pone el broche final a esta aventura de barranquismo en Tenerife. 

Escape:

El escape se encuentra justo después del último rápel, por el lateral izquierdo del cauce. Este tramo es algo expuesto y conviene extremar la precaución, ya que el terreno está suelto.

Tras cruzar el cauce, seguimos por una estrecha senda, todavía identificable. Este camino nos conduce hasta unos antiguos bancales, que discurren paralelos al cauce. En este punto, el sendero continúa ahora por el lateral derecho del barranco.

A partir de aquí, solo queda avanzar con calma hasta enlazar de nuevo con la carretera, justo en la barrera de Teno, y dando por finalizada la aventura.

Conclusiones:

Este descenso lineal de 3,4 km lo catalogamos con una dificultad media, principalmente por el último rápel, que cuenta con una altura algo más considerable. El escape comienza con un tramo expuesto que puede resultar resbaladizo debido al terreno suelto y, en algunos puntos, algo perdedor, por lo que se recomienda extremar la precaución.

En definitiva, un barranco espectacular, con abundante vegetación y rápeles muy disfrutones, ideal para una buena aventura de barranquismo en el norte Tenerife, con un toque salvaje.

Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura 😉

Hasta la próxima!

  • La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar.
  • No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.
  • Recordamos que la altura de los rápeles son aproximadas.

Otras rutas cercanas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *