Nos adentramos en Icod el Alto, para descender un impresionante y poco frecuentado barranco, de grandes saltos y abundante vegetación que casi puede cubrirnos. Una nueva, divertida y salvaje aventura!!
Para realizar este barranco, debemos dejar un coche en el Mirador de la Grimona, que se sitúa a la salida del segundo túnel de la TF-5 en los Realejos, dirección Norte, P.K. 43.
Para llegar a la cabecera del barranco del Dornajo, debemos dirigirnos hacia la C. El Calvario, paralela a la TF-342. Al final de la misma, llegamos a una pista estrecha donde podemos dejar el otro coche, justo al comienzo.
Comenzamos a caminar por la pista y pasando los Lavaderos del Dornajo, fuente de agua que abastecía a personas y utilizaban lavanderas, bajamos por una estrecha senda, casi cubierta de grandes helechos, hasta llegar al primer salto de unos 12m y seguido a este, un segundo gran salto, este último con volado.
Este es un barranco algo largo, en el que entre los diferentes rápeles, tenemos que caminar algunos tramos de diferente longitud, pero a pesar de eso, es un barranco muy bonito, con abundante vegetación, grandes helechos que casi nos cubren y muy entretenido, por lo que a los amantes del descenso de barrancos, se les hará corto sin duda, como a nosotros.
Una vez llegamos a los dos últimos saltos, ya podemos ver la costa, la carretera y el último túnel, antes del Mirador de la Grimona, donde dejamos el coche.
Al descender el último salto, nos dirigimos hacia el lateral izquierdo del cauce y llegamos a la carretera. Una vez ahí, cruzamos la carretera y detrás de la valla, hay un sendero que nos evita tener que cruzar por el túnel para llegar al coche.
Este descenso consta de 14 rápeles de diferentes dimensiones, siendo el mayor de unos 57 metros de altura. Es un barranco en el que debemos extremar la precaución en los rápeles, ya que no solo el descender por la cuerda, si no el propio roce, puede producir desprendimientos de rocas. Otro inconveniente son las abundantes zarzas.
Recordamos que la altura de los rápeles son aproximadas.
Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura 😉
Hasta la próxima!
- La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar. No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.