Espectacular barranco en el que tenemos un poco de todo, caminata de unos 5,6 km hasta la cabecera de un profundo y frondoso barranco, en el que es imposible no disfrutar, tan solo con su belleza.
Para realizar este descenso, nos dirigimos al área recreativa de La Caldera, en la Orotava. Podemos aparcar en los aparcamiento del área recreativa y entramos por la pista del bar – restaurante de la Caldera.
Continuamos por la pista forestal de Mamio, pasando el área de descanso de la Choza de Pedro Gil, hasta llegar a dos opciones de senderos. Uno es un sendero circular señalizado que se encuentra subiendo por la pista a mano derecha, por unos pronunciados escalones en ascenso, esta es la Ruta del Agua <– aquí tienen más información de la ruta. Y la otra opción de senderismo, tiene la continuación del sendero justo en frente de la Ruta del Agua, una ruta circular de gran belleza. Aquí todo la info de la ruta –> Ruta circular La Caldera – Mamio
Seguimos por la pista, hasta llegar a una bifurcación a mano derecha, perteneciente al GR y que se puede identificar fácilmente, ya que tiene una señalización en color rojo, que nos indica la dirección y distancia hacia las Siete Fuentes y la Esperanza. Subimos por la misma, en un ascenso pronunciado por el Camino del Topo. Durante el ascenso, hay un pequeño mirador donde podemos hacer una parada y disfrutar de las vistas.
Continuamos subiendo por el Camino del Topo, sin desviarnos, hasta llegar al Portillo del Topo, donde tenemos unas vistas impresionantes del Teide, que en esta ocasión lo vemos algo nevado. Justo antes de la señalización que nos indica de nuevo la dirección, hacia las Siete Fuentes y la Esperanza, tenemos un sendero no señalizado a mano derecha. Continuamos llaneando y algunos tramos en descenso por dicho sendero, hasta llegar al cauce del barranco. Se puede identificar la cabecera, porque está justo después de un cable de acero colocado en la pared, como medida de seguridad.
Comenzamos el descenso del barranco, de 1,3 km aproximadamente de longitud, con el primer rápel de unos 20 metros. Entre los rápeles tenemos travesías cortas a pie, hasta llegar al siguiente salto y algunos destrepes.
Los siguientes cinco saltos, tienen una altura que va de los 9 m a los 30 metros aproximadamente.
Al llegar al séptimo rápel, de unos 15 metros aproximados, se encuentra la galería de los Nacientes.
Siguiendo el cauce que pasa por un canal de agua, pasamos delante de una casa en ruinas. Aquí tenemos un escape a la izquierda, que llevaría a la pista donde finalizamos el descenso de este barranco.
Entre los siguientes cinco y últimos saltos, se encuentran los mayores, el R9 de unos 40 metros y el R11 de unos 70 metros aproximadamente, siendo el más pequeño el R12, de unos 6 metros.
Recorriendo un último tramo a pie, llegaremos a la pista forestal, justo debajo de la Casa del Agua. Una vez aquí, solo queda volver caminando por la pista, hacia el área recreativa de la Caldera, donde aparcamos los coches.
Este descenso consta de una primera parte caminando, de unos 5,6 km aproximados, de los cuales los primeros 2,9 km son por pista, 1,7 km son por la subida algo pronunciada que corresponde al GR, hasta llegar al Portillo del Topo y una vez aquí, quedaría aproximadamente 1 km, hasta la cabecera del barranco. El descenso consta de 1,3 km aproximados. Este descenso tiene una dificultad media, siendo el rápel mayor de unos 70 metros.
Recordamos que la altura de los rápeles son aproximadas.
Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura 😉
Hasta la próxima!
- La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar. No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.