Hola amigos, esta semana les dejamos un video en el que nos dirigimos a Arico para descender rapelando el barranco de Piedra Bermeja. Rápeles, pasamanos, destrepes con pozas de agua… todo esto en un barranco de gran belleza.
Nos dirigimos hacia el Sur por la TF-1 y salimos dirección Tajao por la salida 46. Subimos dirección La Cisnera y ascendemos por la carretera.
Dejamos uno de los coches en donde acabamos la ruta y que coincide con el km 4.1.
Continuamos para dejar el coche en el comienzo de la ruta y para ello seguimos ascendiendo. Cuando llegamos al primer cruce de casas pasando los guardias muertos, vemos un stop algo más arriba, una vez ahí giramos a mano derecha por la carretera general. A unos 900 metros del stop giramos a mano izquierda, donde se encuentra un cartel que pone Vera Herrera y aparcamos.
Comenzamos a caminar y subimos a mano izquierda por la carretera en el carril de subida, (aquí hay que tener cuidado porque no hay arcén y algunos de los coches pasan bastante rápido). A unos 200 metros, encontramos la entrada del sendero, con un cartel que pone “El Río 4,5 km”
Bajamos un poco por el sendero y nos encontramos grandes basaltos lisos de color gris y es ahí donde realizamos el primer rápel de unos 6 metros.
Seguimos avanzando por el cauce del barranco, algo encajonado con las paredes de basaltos a ambos lados y llegamos a otro rápel de unos 6 metros, pero esta vez con una poza de agua debajo que tenemos que esquivar rapelando.
Entre rápel y rápel no hay grandes distancias, se encuentran más o menos seguidos, por lo que en nada llegamos a un destrepe de unos 4 metros y al tercer rápel, en torno a 4 metros de nuevo con otra poza. Este puede resultar más cómodo de bajar y se puede llegar a hacer sin rapelar.
Avanzamos por el cauce del barranco, ya más abierto, pasamos por debajo de un puente de piedra para la canalización de agua, hasta llegar al siguiente salto, un destrepe de unos 4 metros.
Continuamos atravesando el cauce, hasta llegar a otro rápel de unos 20 metros.
Las formas del barranco con sus grandes piedras lisas y que nos encajonan y entre las que pasamos, son espectaculares.
Llegamos a los siguientes rápeles, de unos 8, 15 y 40 metros respectivamente. Este último impresiona, la verticalidad y poder ver a los compañeros con los que vamos en miniatura y prácticamente sin poder oírlos bien, te hacen darte cuenta de lo pequeños que somos y la grandeza que tenemos a nuestro alrededor.
Continuamos el sendero hasta el siguiente rápel de unos 15 metros y nos encontramos otra canalización en forma de puente de piedra, que nos lleva a dos pasamanos, el segundo de ellos, algo más sencillo con una especie de escalones de metal donde apoyar el pie.
Después del segundo pasamanos, llegamos a la zona de escalada El Hoyo y continuando el cauce un poco más abajo podemos divisar la carretera por la que subimos en un principio y dejamos el primer coche. De esta manera, acabamos este fantástico descenso.
Este descenso no es de iniciación, más bien por el rápel de 40 metros que por su verticalidad puede impresionar bastante. La duración del descenso fue de unas 7 horas aproximadamente, aunque en esta ocasión fuimos con diez personas más, lo que también influye.
Un inconveniente en este descenso fue ver sobre todo en algunas zonas bastante basura y lo peor que nos encontramos fueron animales muertos, uno de ellos era un perro. Por lo que nos comentaron, no es el primero que se encuentran… Siempre pueden haber accidentes lamentables, pero si tenemos animales, lo lógico es cuidar de ellos y no dejarlos sueltos en zonas en las que puedan correr peligro.
Recordamos que la altura de los descensos son aproximadas.
Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura ; )
Hasta la próxima!
- La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar. No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.
Great content! Super high-quality! Keep it up! 🙂
Thanks!!