Descenso del Barranco de Guayonje, Tacoronte – Tenerife

Descenso Barranco de Guayonje NaturExperiences

Espectacular barranco cubierto de vegetación, con bonitas formaciones, agua corriendo por sus paredes, saltos de altura y final de playa. Poco más se puede pedir 😜

Comienzo de la Aventura:

Para comenzar esta aventura, nos dirigimos hacia Mesa del Mar y dejamos un primer vehículo en los aparcamientos de la piscina.

Con un segundo vehículo, subimos por la carretera y al llegar al cruce de la carretera de Guayonje (TF-165), cogemos a la derecha, hasta llegar a la calle Sabina. Aparcamos el segundo coche y bajamos por una pista de cemento a mano derecha, que nos lleva hasta el cauce.

Cauce del Barranco:

Al bajar vemos un vagón y unos railes y una aproximación al cauce, con la que ya podemos intuir, lo cubierto de vegetación que está.

Bajamos unos escalones de piedra, que nos llevan justo al cauce, donde de frente se puede apreciar una gran palmera, con una vaga a su alrededor. Pasamos el pequeño muro de piedra del camino y bajamos con cuidado hasta la palmera, ya que después de ella, hay unos metros de altura.

Este primer rápel, algo encajonado, tiene 17metros de altura, y acaba en una pequeña poza, de la que se puede salir bien.

Avanzamos hasta el R2, un rápel de 15m, con una repisa a mitad del rápel. La reunión en este salto es desde el suelo.

Continuamos con el R3, el mayor de los saltos de este barranco, unos 82m por una impresionante pared, cubierta de vegetación y por donde cae un chorrito de agua, que la hace aún más bonita.

En este punto, el cauce se vuelve impenetrable, por lo que avanzamos por el lado derecho del cauce. Subiremos por este lado, dejando el cauce unos metros más abajo, hasta llegar a otro salto. Aquí la vegetación nos da una tregua, para poder llegar a la reunión. En este pequeño recorrido del R3 al R4, hay que extremar la precaución, ya que tanto al ir por el lateral derecho del barranco hasta el R4, como al aproximarnos al mismo, podríamos resbalar y llevarnos un buen susto. Una vez en el R4, bajamos una bonita pared de 32m de altura.

Una vez en la base del R4, volvemos a ir por el lado derecho del cauce, ya que vuelve a ser impenetrable, hasta llegar al siguiente salto, el R5 de 17 metros.

Volvemos a caminar por el lado derecho del cauce hasta el siguiente rápel, el R6 de 22 metros de altura. La reunión de este rápel se encuentra en la pared del lado derecho, en lo alto. En este salto, la pared está llena de zarzas.

Continuamos con el R7, un bonito salto de unos 40 metros, con espectaculares formaciones rocosas.

Avanzamos de nuevo por el lateral derecho y después de algún pequeño destrepe, llegamos al R8, último salto equipado de unos 47m.

Escape:

Seguimos caminando y nos encontramos otro pequeño salto de unos 6m aproximadamente, pero no está equipado, aunque se puede destrepar.

Una vez aquí, solo nos queda un pequeño recorrido a pie hasta llegar a la playa, cerca del paseo marítimo.

Conclusiones:

Este descenso es lineal. Es un descenso tranquilo y poco frecuentado. Muy bonito por la cantidad de vegetación y el agua que cae, aunque es poca cantidad. Lo consideramos de dificultad media, ya que el acceso al R4 es algo expuesto, con tierrilla suelta, por lo que hay que extremar la precaución. En el R3, es conveniente optimizar aún más la recuperación de la cuerda, ya que es un salto de 82m y con la cuerda mojada todo se puede complicar más.

Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura 😉

Hasta la próxima!

  • La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar.
  • No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.
  • Recordamos que la altura de los rápeles son aproximadas.

Otras rutas cercanas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *