Si el primer tramo de este espectacular barranco, es impresionante, este segundo tramo, tampoco se queda atrás. Pequeños y encajonados saltos entre paredes con hermosas formas, en un corto recorrido que no nos dejará indiferentes.
Comienzo de la Aventura:
Para comenzar este segundo tramo del barranco del Cuervo, nos dirigimos hacia Vilaflor. Pasando el mirador de Vilaflor (no confundir con el apartadero de Pino Gordo, ya que este mirador está más arriba), hay una pista «La Vica», a mano izquierda, que se encuentra en una curva de derecha. Hay que estar atento, porque con la inclinación de la carretera no es muy visible.
Entramos por la pista y tomamos el desvío a la derecha. Buscamos una zona donde aparcar el coche. Este será el punto de inicio y fin de la ruta.
Caminamos por la pista y en cuanto se bifurque en dos, continuamos por la que asciende por la derecha, una pista en mal estado, no transitable con vehículos. La otra pista es por la que retornamos.
Caminamos por la pista unos 800m aproximadamente y bajamos a la izquierda en dirección al cauce. En este punto no hay una senda visible, hasta que aparece un tramo más abajo, una senda zigzagueante, que nos lleva justo a nuestro destino.
Cauce del Barranco:
Una vez en el cauce, avanzamos un corto recorrido hasta el primer rápel de 13m. En este rápel, las paredes parecen que nos envuelven.
Justo a continuación se encuentra el R2, otro pequeño y encajonado salto de 13m. Sus paredes casi parecen de barro esculpido por el hombre.
Continuamos nuestro recorrido con algún destrepe, y llegamos al R3, un estrecho salto de 20m, con una pequeña poza en medio, aunque no es difícil de solventar.
Avanzamos por el cauce otro tramo a pie, con algún pequeño destrepe, hasta llegar al R4, un pequeño salto de 7,5m que da paso al R5, de 16m y el R6, último rápel de este tramo, también de 16m.
Seguimos este último recorrido a pie, hasta ver una tubería que atraviesa el cauce y continua por dos escapes evidentes, uno a la derecha y otro a la izquierda.
Escape:
Si siguiéramos por el cauce, podríamos continuar con el tercer tramo, pero en nuestro caso, eso lo veremos en la siguiente publicación.
Para acabar este segundo tramo del Barranco del Cuervo, cogemos el escape que se encuentra a la izquierda y avanzamos por el sendero.
La tubería casi hace de guía, hasta llegar a la curva de la pista por la que subimos y que nos lleva de vuelta al punto de inicio, donde dejamos el coche.
Conclusiones:
Este descenso es circular, con cortos recorridos a pie. La dificultad es baja, ya que todos los saltos son pequeños, siendo el mayor de 20 metros.
Hay que tener un poco de cuidado con las piedras sueltas, ya que a pesar de su tamaño, algunas son inestables.
El ascenso es por pista, por lo que a pesar de que es el recorrido más largo a pie, junto con el acceso al cauce, es bastante llevadero.
Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura 😉
Hasta la próxima!
- La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar.
- No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.
- Recordamos que la altura de los rápeles son aproximadas.