Descenso del Barranco del Cuervo, tercer tramo. Vilaflor – Tenerife

El Cuervo 3 NaturExperiences

Terminamos este increíble barranco, con el tercer y último tramo. Saltos encajonados, hermosas paredes, con un vertiginoso salto de unos 60m. Libertad en estado puro!!

Comienzo de la Aventura:

Para comenzar este último tramo, nos dirigimos dirección hacia Vilaflor. Antes de llegar al pueblo, justo al inicio de la pista de Trevejos, aparcamos uno de los coches en la explanada junto a la carretera, ya que este será el punto final del recorrido.

Con el otro vehículo, debemos pasar el mirador de Vilaflor (no confundir con el apartadero de Pino Gordo, ya que este mirador está más arriba), hay una pista «La Vica», a mano izquierda, que se encuentra en una curva de derecha. Hay que estar atento, porque con la inclinación de la carretera no es muy visible.

Entramos por la pista y tomamos el desvío a la derecha. Buscamos una zona donde aparcar el coche. Este será el punto de inicio de la ruta.

Caminamos pista abajo, hasta ver un sendero a mano derecha, con una tubería que nos guía hasta el cauce.

Cauce del Barranco:

El inicio del cauce en este tramo, comienza con pequeños destrepes, hasta llegar al R1, un pequeño salto de 10m.

Avanzamos hasta el segundo y tercer rápel, de unos 10m y 15m, aproximadamente.

Continuamos otro tramo a pie, hasta llegar al salto más alto de este barranco, el R4, unos 60m de gran belleza.

Seguidamente nos encontramos con el R5 y R6, de unos 16m y 20m respectivamente. El R6, tiene una repisa con una vaga a un árbol, desde donde se puede recuperar mejor.

Después de otro tramo caminando algo más largo, llegamos al R7, otro rápel de unos 15m. Avanzamos hasta el R8, un pequeño salto de unos 10m.

En este último tramo del Barranco del Cuervo, hay bastantes recorrido a pie entre rápel y rápel, por lo que continuamos caminando hasta el R9, último salto bastante bonito, cubierto de vegetación, de unos 8m.

Escape:

Ahora toca caminar un largo recorrido por el cauce, hasta llegar a otra tubería que cruza el cauce de lado a lado y nos vuelve a hacer de guía, en este último escape, que tomaremos por la izquierda hasta llegar a la pista.

Subimos por dicha pista, donde tenemos las indicaciones del GR 131, hasta desviarnos dirección al inicio de la pista de Trevejos, donde dejamos el primer coche.

Conclusiones:

Este descenso es lineal, con bastante recorridos a pie, por lo que se hace largo y en época de calor, puede resultar más agotador. La dificultad es media, ya que todos los saltos son pequeños, siendo el mayor de unos 60 metros.

Hay que tener un poco de cuidado con las piedras sueltas, ya que a pesar de su tamaño, algunas son inestables.

El escape hasta el coche es por pista, por lo que a pesar de ser un largo recorrido a pie, es más llevadero.

En este tramo, tuvimos un problemilla con la aplicación que utilizamos, donde guardamos los datos de las rutas, por lo que la altura de los saltos, son aproximadas.

Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura 😉

Hasta la próxima!

  • La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar.
  • No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.
  • Recordamos que la altura de los rápeles son aproximadas.

Otras rutas cercanas:

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *