En este vídeo te acercamos al Barranco del Rey (tramo inferior), en el sur de Tenerife. El descenso comienza con vistas espectaculares del Roque del Conde y el Roque Imoque, y continúa por un profundo cauce lleno de sorpresas: formaciones impresionantes, tramos encajonados entre enormes paredes y numerosos rápeles que nos dejarán más que satisfechos.
Comienzo de la Aventura:
Para comenzar esta aventura, nos dirigimos por la TF-1 en direccion sur hacia Las Americas, y cogemos la salida 73 en dirección el Siam Mall, aparcamos justo encima de este, por la Av. Francia.
Para llegar al comienzo de la ruta, nos dirigimos hacia los Cristianos por la TF-1. Cogemos la salida 72 de la autopista, para dirigirnos a Arona por la TF-28. Pasamos Chayofa y al llegar a La Camella, nos encontramos una rotonda en la que saldremos por su segunda salida TF-51, subiremos hasta llegar al cruce de Arona que nos indica (Vilaflor / El Teide) y giraremos a la izquierda en dirección Vilaflor / El Teide. Al pasar la gasolinera, giraremos a la izquierda en l misma curva, entrando por la calle Mazape, en la que podemos buscar aparcamiento. Perpendicular a esta, se encuentra la calle Vento. Un poco más abajo de este cruce de calles, vemos la señalización del comienzo de la ruta.
Una vez llegamos a la señalización que nos indica la dirección al Roque el Conde, descendemos por un camino empedrado, con un muro de piedra que cruza el barranco. La senda se ve perfectamente.
Al ascender por la ladera contraria, vemos un cruce de caminos señalizado. Nos dirigimos hacia la izquierda, siguiendo el cartel que señaliza el Roque del Conde.
Llegamos a otro cruce de caminos que pasa por encima de una atarjea. Seguimos de frente y nos encontramos con el cauce del impresionante y abrupto Barranco del Rey. Este barranco está situado en el límite entre los municipios de Arona y Adeje, por lo tanto al cruzarlo, estaremos situados en el último de los municipios.
Descendemos hasta el cauce, por un camino zigzagueante que conserva el empedrado original.
Cauce del Barranco:
Una vez en el cauce, bajamos unos metros, y enseguida estamos en el R1, un pequeño salto de 17m. Después de un tramo caminando, llegamos al R2 y R3, dos pequeños saltos de 12 y 8m respectivamente.
Avanzamos algo más, hasta llegar al R4, el primero de los grandes saltos que tiene este barranco. Este rápel tiene un pasamanos con punto intermedio. Tiene unos 53m con un fraccionado, siendo el R4a de unos 9 metros y el R4b, de 44 metros.
Después de un largo tramo caminando, entre bonitas paredes y formaciones, llegamos al R5, R6 y R7, unos saltos de 9, 14 y 10m.
En el siguiente rápel, el R8, tenemos un canal a mano izquerda y un pasamanos opcional para este rápel de 25m, que nos conduce directamente al R9, un salto de 44m, con un pasamanos con punto intermedio.
Continuamos caminando y después de algunos destrepes, llegamos a la parte más encajonada y al R10, R11 y R12, de 6, 12, 15m consecutivamente. Este último salto, está a la izquierda y en alto, aunque tambien se puede destrepar por el cauce y luego a la izquierda. Los 15m son hasta la base.
Pasamos un caos de rocas con cuidado ya que son afiladas y justo después llegamos al R13 de 18m, este rápel tiene pasamanos. A continuación tenemos un pasamanos que nos acerca al R14 de 38m.
Avanzamos un tramo antes de llegar al último rápel, nos posisicionamos en el lado iquierdo del cauce para facilitar el caos de rocas hasta un sencillo destrepe, que da paso al mayor y último salto de este barranco, el R15 de unos 55m con su pasamos.
Escape:
Una vez en la base del R15 solo nos queda continuar por el cauce hasta ver una construccion a la derecha, el pozo del Rey. Este sería nuestro escape, una pista que nos lleva a la carretera que baja hasta la Av. Francia, donde dejamos nuestro primer vehículo.
Conclusiones:
Este descenso es lineal, de unos 7,6 km. Es un barranco algo largo, con caos de rocas, por lo que en época de calor puede ser más agotador. Lo consideramos un barranco de dificultad media, por la altura de sus saltos, donde algunos están cerca de los 60 metros.
Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura 😉
Hasta la próxima!
- La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar.
- No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.
- Recordamos que la altura de los rápeles son aproximadas.