Descenso del Barranco Lomo Morín, Los Silos – Tenerife

Descenso Lomo Morin NaturExperiences

En este vídeo te llevamos con nosotros al barranco de Lomo Morín, una joya de Tenerife. Aunque hoy sus aguas ya no fluyen, las formaciones minerales que ha dejado a su paso te dejarán sin palabras: paredes esculpidas, texturas únicas y colores sorprendentes que solo la naturaleza sabe crear.

Comienzo de la Aventura:

Para comenzar esta aventura, nos dirigimos hacia los Silos y pasando el área recreativa, en un momento llegamos a la Plaza de la Luz, donde podemos dejar el primer vehículo. 

Con el segundo coche, nos dirigimos hacia la Plaza de Tierra del Trigo, donde hay una zona de aparcamientos, bastante amplia. Para llegar a ella podemos subir enfrente del merendero por el Cam. Real Las Arenas hasta llegar a la TF-423 y cogemos a la derecha hasta llegar a la plaza (carretera sinuosa y con pendiente, pero directa).

Una vez aparcamos el segundo coche y ya equipados, pasamos la Ermita y subimos hacía C. Los Rijos, entramos entre dos casas hacía una senda que cruza el barranco de Las Cabezadas. Al salir de este cauce llegaremos a un cruce, subimos a la izquiera hasta llegar al canal de enlace norte-sur, continuamos a la derecha paralelo a este en descenso hasta el final, donde antiguamente el agua se desbordaba hacia el barranco.

Cauce del Barranco:

En este punto se comienza el descenso cauce abajo. El continuo correr del agua, ha dado lugar a fantásticas formaciones minerales. Caminamos por un suelo poroso por el que se puede bajar perfectamente, algunos momentos con algo más de cuidado, pero sin grandes complicaciones, hasta los 5 saltos que están uno detrás de otro.

El R1 tiene 15 metros, ya que la reunión está un poco alejada del rápel y algo oculta entre la vegetacion.  Las formaciones que se pueden apreciar desde la base de este rápel, son impresionantes.

Avanzamos un poco, hasta los siguientes saltos que están seguidos. El R2 y el R3 son dos pequeños saltos de 9m cada uno. Seguidos del R4, de 25 metros. En este caso el R4, está medido hasta la reunión del último rápel, ya que está algo expuesta y la repisa donde podemos colocarnos está inclinada hacia el salto, además de pasar con el máximo cuidado, para no deteriorar la bonita formación que se encuentra en el acceso a la reunión del R5.

El R5, es espectacular!! Un salto de 32 metros, tan encajonado, que casi parece una cavidad vertical. Volado en un primer momento, es imposible no bajar, deleitándonos por estas hermosas paredes.

Una vez llegados a este punto, destrepamos hasta llegar al canal. 

Escape:

Una vez llegamos al canal, tenemos que continuar por el cauce hasta salir a la pista que lleva al sendero homologado de Cuevas negras, si la subimos. En nuestro caso, la bajamos hasta llegar a la Plaza de la Luz, donde dejamos en un principio, el primer coche.

Conclusiones:

Este descenso es lineal, de unos 4,4 km. Ahora que es un barranco seco, es un descenso sencillo de hacer, con saltos pequeños, siendo el mayor de 32 metros. En el R4, hay que tener bastante en cuenta la recuperación de la cuerda.

Es importante que el escape, se realice por el cauce del barranco hasta llegar a la pista, para no acceder a ninguna zona privada. Una vez que llegamos al canal en el tramo final, el cauce en un principio estaba cubierto de vegetacion, sin posibilidad de ver bien por donde avanzar, aunque después de un tramo, se va abriendo una senda, que facilita el camino.

Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura 😉

Hasta la próxima!

  • La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar.
  • No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.
  • Recordamos que la altura de los rápeles son aproximadas.

Otras rutas cercanas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *