La Fortaleza, Parque Nacional del Teide

Hola amigos, esta semana les dejamos un recorrido que se realiza dentro del Parque Nacional del Teide, el sendero de La Fortaleza, donde pasaremos al pie de los riscos de La Fortaleza y subiremos a lo más alto, contemplando desde su base y a medida que ascendemos el edificio de Cañadas que se encuentra en el Norte del Parque.

Comenzamos el recorrido en el centro de visitantes situado en el Portillo y en todo momento vamos a tener el sendero bien señalizado. La ruta tiene una duración aproximada de unas 5 horas y una dificultad baja desde nuestro punto de vista, ya que el ascenso a lo alto de La Fortaleza no tiene demasiado desnivel.

Desde el comienzo podemos observar un ecosistema único. Es probable que veamos en varias ocasiones al escarabajo Pimelia, un bonito escarabajo negro, uno de los animales más abundantes que se encuentran en el Parque. Les dejamos un pequeño video de uno de los encuentros que tuvimos con estos pequeños escarabajos.

Siguiendo el sendero llegamos a la Cañada el Guanchero, una llanura al pie de los riscos de La Fortaleza y donde podemos comenzar a subir a lo alto de la misma a través de la Degollada del Cedro. Llegando al final de la subida, nos encontraremos una capilla, la Cruz de Fregel, donde podemos ver claramente junto a la capilla, la pista por donde continuar nuestro ascenso a lo más Alto de La Fortaleza, además de poder contemplar una gran masa de pinos canarios.

Una vez en la parte más alta de la Fortaleza, a unos 2.134 metros de altura, podemos observar unas espectaculares vistas panorámicas del Teide en esta ocasión con su característico sombrero, a sus pies la Cañada el Guanchero en su totalidad, unas insuperables vistas donde merece la pena tomarnos un momento, relajarnos y disfrutar antes de seguir con nuestro descenso.

Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura ; )

Hasta la próxima!

  • La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar. No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *