En esta impresionante ruta, caminaremos por un antiguo camino empedrado que comunicaba el núcleo de los Silos, con otros caseríos. Disfrutaremos de impresionantes vistas, las antiguas casas de las Moradas, hoy en estado de abandono, barrancos con profundos tajos y la galería Piedra de los Cochinos, infraestructuras y diferentes tipos de maquinaria.
Para realizar esta ruta nos dirigimos a los Silos, hasta llegar a la plaza de la Luz. En este lugar podemos realizar varias rutas, les dejamos el enlace: Cuevas Negras, Barranco de los Cochinos y caminando un poco más, dirección Teno, encontraremos la entrada de la ruta Talavera – Las Portelas. Cruzamos la carretera y justo en frente, subimos por la calle Susana, donde encontraremos desde el comienzo, la señalización de diferentes senderos.
A los pocos metros del comienzo, en un desvío hacia la derecha encontramos la señalización que nos indica el camino a Las Moradas.
El camino discurre por cemento, entre los altos muros de una finca, hasta que se bifurca otro sendero de tierra, con un letrero de madera que nos indica Las Moradas.
Continuamos ascendiendo, dejando atrás las bonitas vistas del casco de Los Silos.
Cruzamos un puente de piedra y seguimos por el camino empedrado, entre grandes rocas que encontramos por el sendero, la verde vegetación, con el colorido floral, conforman un espectáculo visual impresionante.
Tras un continuo ascenso, llegamos al Caserío de las Moradas de Abajo, unas cuatro casas en estado de abandono, desde donde tendremos unas impresionantes vistas del Barranco de Las Moradas desde la vertiente opuesta en ese momento y el Barranco de los Cochinos al otro lado, con sus impresionantes paredes, cubiertas de vegetación.
El camino en el ascenso se va intercalando entre firme empedrado, partes en las que se pierde el pavimento de piedra y escalones de piedra y algunos de madera. El ascenso también se combina con tramos en los que nos toca llanear, un descanso después de un continuo ascenso desde el comienzo.
El último tramo de subida en nuestra ruta de ida, ya que al ser una ruta lineal tendremos que volver por donde hemos venido, nos lleva a una pista donde tomaremos dirección a la izquierda, señalizando hacia Erjos, Monte del Agua, ya que hacia la derecha nos llevaría hacia Las Portelas.
Siguiendo la pista, prácticamente llaneamos, hasta llegar a un punto en el que parece que la pista se cierra por la vegetación. En ese punto, encontramos un desvío a mano izquierda, un estrecho sendero que asciende un poco en un primer momento, para después tener un descenso pronunciado y resbaladizo, donde debemos extremar la precaución.
Después de terminar el descenso y llanear un poco más entre grandes piedra y bastante humedad, llegamos a las infraestructuras de la Galería Piedra de los Cochinos y a unas edificaciones de cemento que canalizan el agua de dicha galería. En el barranco, se pueden ver piezas y maquinaria inutilizada.
La galería Piedra de los Cochinos, quizás puede ser más conocida, por el fatídico accidente ocurrido a los seis senderistas que entraron por error en la galería, hace ya catorce años. La galería se encuentra cerrada.
La bocamina se encuentra embutida en una pared, que se encuentra frente a la tanquilla de la galería, lugar donde es frecuente ver a visitantes, incluso dándose un baño.
Este sería el final de esta ruta, la vuelta la realizamos volviendo sobre nuestros pasos. Normalmente, las personas que realizan esta ruta, pasan por el túnel que se comunica con la ruta de Cuevas Negras, ese túnel tiene una puerta de metal al final del túnel, dirección hacia Cuevas Negras, que han cerrado con un candado y han roto dicho candado, por lo que no se debería pasar.
Una pega, es la basura que encontramos por el camino, sobre todo en la tanquilla de la galería y alrededores. Por favor, no nos cuesta nada, llevarnos lo que ya traíamos,
Esta ruta es de dificultad media, no conlleva ningún peligro digno de mención, exceptuando algún tramo resbaladizo. La continua subida, es cansada y todo va a depender, como siempre, de la capacidad de cada persona. La distancia recorrida es de 7,7 Km, con un desnivel de 647 m.
Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura 😉
Hasta la próxima!
- La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar. No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.
Muchísimas gracias por la información facilitada.
No hay de qué 👍🏻
Saludos
Vosotros lo hicieran en cuantas horas ?
Hola, nosotros la hicimos en unas 4.30h aproximadamente, pero en nuestro caso, como vamos grabando, muchas veces repetimos tomas, tenemos que retroceder y volver…, nuestros tiempos no son muy fiables. Lo ideal es que la ruta se realice temprano, para ir con tiempo y sobre todo porque la ida, se va a realizar prácticamente en ascenso, así evitamos el sol y el calor. Saludos