Comienza el año y ya podemos ver nuestra primera lluvia de estrellas. Una lluvia de estrellas intensa, con una tasa de unos 100 meteoros por hora cuando se observan en condiciones ideales, como puede ser por ejemplo, lejos de la ciudad y sin la presencia de la Luna sobre el horizonte.

Como decíamos, las Cuadrántidas presentan su máxima actividad con una tasa de 100 meteoros por hora, aún así, incluso al final de su actividad podremos ver en torno a un meteoro cada 4 minutos aproximadamente. Un espectáculo que merece la pena ver.
Aunque esta lluvia se puede observar desde el 1 de Enero hasta el día 5, tendremos el intervalo más intenso en la madrugada del día 4, según información ofrecida por el IAC. En cambio el OAN estima que tendremos el instante más intenso algo antes, en la noche del hoy miércoles.
Para los que se les peguen las sábanas y no consigan levantarse, la lluvia de estrellas se retransmitirá en directo a través del canal sky-live.tv con la colaboración del proyecto europeo Stars4all. La retransmisión se hará desde dos puntos, uno desde el Observatorio del Teide (IAC en Tenerife) y el otro desde El Anillo (Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural en Cáceres), por lo que en cualquier caso hay diversas opciones para no perdérnosla.
Hasta la próxima!