Ruta circular Las Vegas – Risco del Muerto, Granadilla de Abona

Hola amigos!! En esta ocasión, les dejamos una ruta de interés etnográfico, donde podemos ver desde el comienzo de la ruta, hornos de piedra, casas cuevas, la ubicación de un antiguo molino, el impresionante Risco del Muerto y la entrada de un tubo volcánico en el camino, entre espectaculares vistas panorámicas.

Para llegar al comienzo de la ruta, debemos coger la salida 49 de la autopista TF-1, dirección Chimiche. Continuaremos por la TF-555 y en el km.3 encontraremos la señalización y el comienzo de nuestro recorrido a mano derecha. A mano izquierda cruzando la carretera, podemos encontrar el Parque Recreativo de Las Vegas y justo en frente, tenemos más aparcamientos.

Comenzamos a caminar y lo primero que encontramos es un antiguo horno que se utilizaba para la conservación de los alimentos y justo encima unas casas cuevas. Como su nombre indica, una Vega es una terreno llano y fértil, por lo que históricamente estas tierras fueron muy bien valoradas para que se desarrollara un asentamiento poblacional.

Ascendemos por un sendero empedrado en un principio, bien definido, zigzagueante en algún tramo y con amplias vistas panorámicas hacia la zona sur de las Cañadas, entre las que destacan la Montaña Guajara, la costa Sur del Médano, con la Montaña Roja al fondo y mientras, vamos dejando cada vez más atrás las vistas del Caserío.

Atravesamos el barranco del Seco y subimos por la pista Madre del Agua, hasta llegar a un cruce de caminos que señaliza el PR-TF 83.4 conocido como el Molino, obviaremos este camino hacia la izquierda, ya que será por ahí, por donde regresamos y continuaremos subiendo por el sendero paralelo a la pista.

Continuamos ascendiendo y por el camino veremos diferentes árboles que no pasan desapercibidos. Uno es el conocido Pino del Rayo o lo que queda de él, así como algo más arriba, el Pino del Guirre, un viejo pino canario de gran tamaño.

Llegamos a otro cruce en el que obviaremos de nuevo el desvío hacia la izquierda, que nos lleva a la Fuente de El Guirre, en cambio seguimos ascendiendo por el PR TF-83.3 hacia la zona conocida como El Aserradero, pero antes tomaremos la desviación hacia la Montaña de Tames, el punto más alto de nuestra ruta y desde donde podemos contemplar relajados las bonitas vistas, con la Montaña Roja al fondo.

Una vez nos hallamos relajado, comido, descansado, disfrutado…. ; ) volvemos sobre nuestros pasos, esta vez hacia el Risco del Muerto, un impresionante y alargado acantilado, que nos parece más encantador y enigmático con bruma.

Descendiendo algo más por el sendero, nos encontraremos otro cruce de caminos, que nos señala la dirección del Risco del Muerto como Zona de Escalada y es por ahí precisamente por donde nos desviamos para pasar debajo de este maravilloso enclave, que recorriéndolo vemos como cae entre el pinar al fondo del barranco.

El sendero como decíamos, está señalizado y bien definido en todo el recorrido, por lo que siguiendo por el mismo, nos volveremos a incorporar al PR TF-83.1 dirección Las Vegas.

Bajando por el PR TF-83.1 en su momento pudimos ver almendros en flor, siempre es un placer ver estos árboles en floración.

Al llegar al cruce de caminos que nos indica el SL TF-242 El Seco – Molino de Agua, continuaremos por dicho desvío y lo primero que vamos a encontrar es un tubo volcánico. Aquí podemos ver parte del interior, pero es mejor no entrar, ya que nos podríamos llevar un buen susto a causa de posibles desprendimientos.

Siguiendo por este sendero homologado, encontramos una desviación a la derecha donde se encuentra una antigua edificación que se utilizaba para la canalización del agua que se extraía de las cumbres de la zona. Aprovechando la fuerza con la que venía el agua, esta pasaba por los engranajes del molino, hoy en día inexistente, para obtener una buena molienda. A continuación el agua seguía el rumbo para el que estaba destinada, el riego y el consumo..

Continuamos un pequeño tramo, hasta llegar a un canal  de agua y la señalización que obviamos en un principio durante el ascenso. Ahora solo queda bajar por donde unas horas antes subimos, dirección Las Vegas.

Esta es una ruta circular, de dificultad media. La distancia recorrida es de 13,6 km y tiene una duración aproximada de unas 5:15 horas. El desnivel acumulado subiendo es de 753 m y el desnivel de descenso es de 712 m. En esta ruta no hay zonas expuestas, pero es recomendable ir temprano, ya que no hay demasiadas zonas en la sombra

Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura ; )

Hasta la próxima!

  • La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar. No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *