Hola amigos, esta semana les dejamos una ruta en la que nos adentramos por un espectacular bosque milenario de laurisilva, que nos recuerda a un bosque encantado, una ruta mágica!!
Para llegar al inicio de la ruta debemos dirigirnos por la carretera LP-1 en La Palma, hasta llegar al Punto de Información Ambiental del Cubo de La Galga y ahí podremos aparcar y comenzar la ruta.
Iniciamos nuestro recorrido, ascendiendo por un camino asfaltado que más adelante se convertirá en pista de tierra y después en sendero. Este primer tramo será lineal y después del mismo, el que quiera continuar y acabar la ruta completa, como hemos hecho en este video, continuará el segundo tramo circular hasta llegar de nuevo, al tramo lineal para volver al inicio, donde hemos aparcado.
Al poco de comenzar el recorrido, todavía en el camino asfaltado, encontramos el primer cruce de caminos que nos señaliza «La Galga» a mano izquierda, no tenemos en cuenta esta señalización y seguimos recto.
Continuamos y nos encontramos con un pequeño puente de cemento, un canal de agua por el que pasaremos por debajo, eso sí, siendo un lugar de parada casi obligatoria para hacer fotos.
La abundante vegetación y formaciones rocosas son visibles en todo el recorrido, como decíamos, una ruta casi mágica. Y con esa sensación, continuamos y nos da paso a otro pequeño puente de piedra, que casi parece el portal de entrada al Cubo de La Galga. Es un poco más arriba cuando comienza el camino circular que tomaremos en dirección a mano derecha.
Seguimos caminando por este maravilloso sendero con barandillas de madera, grandes helechos, abundante vegetación que nos mantiene cubiertos, agua que cae por sus paredes… y de esta manera llegamos al Mirador Somada Alta, un gran mirador que nos permitirá tener unas espléndidas panorámicas del Cubo de La Galga, Puntallana, San Andrés y Sauces hasta la costa, en días despejados.
Una vez hallamos disfrutado de este espectacular paisaje continuamos el recorrido por el desvío que encontramos a mano derecha del mirador y que señaliza dirección hacia La Galga – San Bartolomé.
Continuamos el recorrido circular, siguiendo en todo momento las indicaciones hacia el Cubo de La Galga y de esa manera llegamos de nuevo a la parte lineal que volvemos a hacer, esta vez para llegar al punto de inicio, donde aparcamos en un principio y comenzamos la ruta.
Esta ruta como hemos dicho anteriormente, tiene una parte lineal en un primer momento y otra circular y como comentamos se puede hacer solo la primera parte, o completa como es nuestro caso. La ruta completa tiene 8,61 km y el tiempo en moviento es de unas 2,30h, sin contar paradas. Una ruta fácil, que no conlleva mayor dificultad desde nuestro punto de vista.
Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura ; )
Hasta la próxima!
- La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar. No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.