Ruta Erjos – Cuevas Negras – Los Silos, Tenerife

Hola amigos, nos dirigimos a Erjos para hacer este espectacular sendero cubierto de vegetación y por el que atravesaremos el pequeño caserío abandonado de Cuevas Negras, grandes paredes, impresionantes roques con vistas del pueblo y la costa, cruzando puentes de madera y acabando en los lavaderos de los Silos.

Comenzamos en la calle de la Iglesia y plaza de Erjos, el sendero está señalizado por lo que no tiene pérdida.

En un primer momento cruzamos un par de calles del caserío de Erjos y pronto entramos en el sendero por un camino empedrado que dará paso al sendero por el que continuamos y que no tendrá gran dificultad de bajar. Un poco más adelante, encontramos una señal que nos indica que entramos en un Espacio Natural Protegido.

Continuamos en descenso por el sendero señalizado, una tubería y tajea llena de hojas, nos acompañará durante bastante recorrido.

Llegamos a un cruce de caminos, continuamos en descenso por el sendero que se encuentra a la derecha y que veremos señalizado. 

Seguimos el recorrido y algo más abajo, volvemos a encontrarnos otro cruce que nos dará la posibilidad de continuar hacia Tierra del Trigo, en nuestro caso no nos desviamos, seguimos en descenso pasando por Cuevas Negras, varias casas en estado de abandono.

Continuamos y la vegetación se abre para dar paso al gran Roque de las Moradas y grandes paredes que nos hace ser conscientes de la profundidad del barranco. 

A medida que avanzamos por el sendero zigzagueante, cada vez será más visible la costa de Los Silos.

Vamos terminando nuestro recorrido y volvemos como al principio, por un camino empedrado, que nos lleva a la señal que nos indica que salimos de un Espacio Natural Protegido, casas y huertas con cultivos.

Por último, cruzamos dos puentes de madera con agua cayendo por el cauce del barranco. Nos encontramos con los lavaderos y terminamos recorriendo la calle Susana, que nos lleva a la plaza de la Luz, en la carretera general.

Esta ruta es lineal, tiene una dificultad media y una longitud de 5,7 km. Siendo en descenso no es una ruta complicada, el sendero está en buenas condiciones, excepto a medio camino en donde podemos ver el cauce del barranco, es ahí donde las personas que tengan vértigo pueden sentir algo de respeto, en cualquier caso siempre es conveniente tener precaución e ir preparados.

Otra ruta que está increíble y podemos tener en cuenta para hacer por la zona es Erjos – Las Portelas (Monte del Agua)

Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura ; )

Hasta la próxima!

  • La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar. No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *