Hola amigos, esta semana les dejamos una ruta que nos encanta, un paisaje precioso por Anaga que acaba en una fantástica playa de arena negra, Antequera, a la que solo se puede llegar haciendo senderismo o por barco.
Esta vez nos dirigimos a Lomo de las Bodegas. El inicio del sendero comienza en el desvío hacia el cementerio, está señalizado.
En un principio iremos cubiertos por la vegetación, por escaleras zigzagueantes y por un bonito sendero que no tiene ningún peligro.
A nuestro paso encontraremos grandes helechos, verodes y poco a poco, a medida que avanzamos la abundante vegetación que nos daba sombra en el sendero, irá desapareciendo y nos ofrecerá unas amplias vistas de las impresionantes laderas y en parte del recorrido, también tendremos vistas de Igueste de San Andrés.
Continuamos y llegaremos a Las Casillas, un caserío que parece abandonado, con cuevas y un letrero que nos señaliza Igueste, desde donde además se puede ver el pueblo, pero será más adelante donde el cruce de senderos nos permita cambiar a esa dirección.
En este tramo en el que vamos a recorrer la parte más elevada del lomo de la montaña tendremos unas vistas privilegiadas de las laderas, será antes de que comenzamos el descenso al barranco, donde encontraremos un sendero que desciende a mano derecha y que está señalizado con las típicas dos lineas que nos marcan el sendero hacia Igueste de San Andrés. En nuestro caso seguimos recto para llegar a Antequera.
Comenzamos el descenso por el barranco y a pesar que se nota diferencia con la parte que dejamos atrás, siendo ésta algo más seca, veremos unas impresionantes formaciones rocosas.
Cruzaremos el cauce del barranco varias veces de lado a lado hasta que comenzamos a avistar el roque de Antequera, una vez aquí ya nos queda poco para comenzar a disfrutar de su playa de arena y aguas cristalinas.
Una vez hallamos disfrutado de la playa tenemos dos opciones para la vuelta, una es caminando y la otra es en barco hasta San Andrés, habiendo acordado con antelación la recogida en Antequera.
Esta ruta tiene una dificultad media, una distancia de 5,1 km y una duración aproximada de unas 3 horas y media.
El inconveniente que encontramos en esta ruta, pero como pasa en muchas playas, son las motos de agua y aunque no se puede generalizar, la mayor parte de las veces van a demasiada velocidad y se acercan mucho a la zona de baño, algo que no se debe hacer, ya que ponen en peligro por ejemplo, a los bañistas.
Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura ; )
Hasta la próxima!
- La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar. No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.