Ruta por 5 playas en el Sur de Tenerife, Islas Canarias

Hola amigos, esta semana les dejamos una ruta que recorre 5 playas en el Sur de Tenerife, dos de ellas de arena ideales para tumbarnos y relajarnos durante el recorrido y porque no, si el tiempo lo permite… darnos un bañito.

Este recorrido es lineal, sencillo y tardaremos aproximadamente unas dos horas en realizarlo tranquilamente hasta la última de las playas que nos encontraremos.

Comenzamos en el pueblo de La Caleta, en el Sur de Temerife, concretamente en Adeje y es donde encontraremos la primera de las playas que vamos a ver. La playa de la Caleta es una pequeña playa de piedras que tenemos en el pueblo y donde comenzamos nuestro recorrido de hoy. También se puede hacer subiendo por las escaleras que tenemos justo encima de la playa y que se encuentran por las cafeterías y restaurantes de esa zona. Estas escaleras llegan hasta la zona trasera de los apartamentos que allí se encuentran y todos los caminos se acaban comunicando. En este caso subimos por las escaleras que encontramos a la derecha de la playa y entramos enseguida en el sendero.

Este sendero que escogemos nos lleva en todo momento cerca de la costa y siguiéndolo llegamos a una especie de mirador natural desde el que tendremos unas espectaculares vistas de la costa y al fondo también podremos ver Playa Paraíso.

Estas vistas de Playa Paraíso las mantendremos ya prácticamente en todo el recorrido, añadiendo mientras nos acercamos poco a poco la siguiente playa que nos vamos a encontrar, la playa de los Morteros. En un principio al irnos acercando, parecen calas igualmente increíbles con sus aguas turquesas, sus distintas tonalidades rocosas… esta es la punta de Las Gaviotas y poco a poco al acercarnos nos encontraremos con la playa, por la que tenemos que bajar y cruzar para seguir a nuestro destino.

El sendero en todo momento se distingue facilmente, no tiene pérdida. Continuamos subiendo por la montaña que tenemos en frente de la playa de los Morteros, también de piedras, por Punta Gaviotas. El ascenso no se complica, subimos por tierra y escalones de piedra, que pueden cansar algo más en días de calor, pero no conlleva dificultad.

Al llegar al final de la montaña, ya podremos ver la playa de arena de Diego Hernández. Con sus aguas turquesa y arena dorada hacen que esta playa resulte impresionante ya a lo lejos, aunque es difícil no ver a nadie en esta playa, ya que es una zona donde es habitual que la gente se vaya de acampada y por lo que en ocasiones la encontramos bastante descuidada.

Seguimos caminando y nos vamos acercando cada vez más a la playa para hacer nuestra primera parada y descansar en esa preciosa playa de arena. Al bajar por el sendero nos encontramos unos atrapasueños que probablemente a más de uno le sorprendan. A esta zona, desde que recordamos se la conoce como la Caleta Hippie, ya que desde, no alcanzamos a recordar, siempre esta zona ha estado ocupada por ellos. Esto es algo que no debería suceder ya que esta zona es un Espacio Natural Protegido, es un  sitio de interés científico por lo que también se supone que no se debería acampar por ese mismo motivo.

Al lado de la playa de Diego Hernández, nos encontramos con otra playa de piedra por la que vamos a pasar para continuar nuestro camino, es la playa del Burro.

El sendero continua dejando atrás el Barranco del Burro y la playa del mismo nombre y ascendemos por un terreno firme que cruzando otro cauce de barranco nos lleva a una pared que probablemente pertenecería a antiguas huertas. Cruzamos esas paredes, ahora ya muchas derrumbadas y llegamos a otro cauce que volvemos a cruzar y subir hasta un sendero ya por el que llaneamos hasta Punta Negra, un entrante en el mar, volcánico con las mismas características tonalidades que hemos podido apreciar durante el recorrido y donde ya podemos ver la ensenada del Puertito de Armeñime y el Caserío.

Continuamos el sendero hasta llegar a una propiedad con palmeras y plantas y por la que hay una barandilla con cuerda que delimita el rumbo por el caserío y donde ya podemos ver su playa de arena dorada que se encuentra dentro de la ensenada. Al terminar podemos tomarnos algo en el bar que hay justo en la playa.

Siendo un recorrido lineal, el camino de vuelta es justo por donde hemos venido.

Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura ; )

Hasta la próxima!

  • La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar. No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *