Ruta Tamaduste – La Fortaleza, El Hierro

Ruta Tamaduste cards, El Hierro NaturExperiences

Hola amigos, esta semana les dejamos una ruta por el espectacular pueblo costero de Tamaduste en el Hierro, en el que a parte de poder disfrutar de la increíble zona de baño para toda la familia, también podemos disfrutar de esta  ruta sencilla por un paisaje costero, volcánico y salvaje. Todo en un mismo lugar!!

Comenzamos la ruta al final de la calle Malpaís, en Tamaduste, justo donde no tiene salida, es ahí donde comienza el sendero que está señalizando la ruta.

El sendero está bien definido, por un terreno firme que separa el resto del entorno volcánico. Al comienzo tenemos el pueblo, justo a las faldas de sus impresionantes montañas, a nuestra izquierda.

Una de las montañas que vemos a nuestro paso es la Montaña del Tesoro, causante del Malpaís por el que pasamos, llegando hasta la costa y ganándole terreno al mar, aunque la acción constante del mar ha logrado las impresionantes formaciones rocosas de las que ahora podemos disfrutar, entre las que se encuentra el Roque de las Gaviotas. Llegamos a él, a través del firme sendero que no conlleva gran dificultad, salvo algún pequeño ascenso, algunas escaleras de piedra, pero prácticamente llano, casi en su totalidad, hasta llegar al mirador del Roque de las Gaviotas.

Después de una parada obligatoria para disfrutar del paisaje, continuamos el sendero para llegar a la zona de Los Puentes y el final de nuestra ruta. Una pena que el mar no estuviera en condiciones, nos quedamos con las ganas de grabar esas formaciones rocosas debajo del mar.

Esta es una ruta fácil, lineal, de unos 1,8 km y con una duración aproximada de una hora y media. En las rutas lineales tenemos que tener en cuenta que hay que añadirle los km y el tiempo de la vuelta.

Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura ; )

Hasta la próxima!

  • La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar. No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *