Esta variante de la Vía Ferrata Alquimia en Gran Canaria: es un corto recorrido por un auténtico parque de aventuras, por imponentes paredes, con el Risco del Laurel como protagonista. Además de regresar caminando por un sendero con fabulosas vistas de la presa y sus imponentes roques.
📌 Comienzo de la Aventura:
Nos dirigimos hacia Tejeda, a poco más de 1km de Ayacata, en la carretera GC-60 km12, podemos ver una parada de guaguas y un pequeño apartadero donde caben pocos coches.
Desde el parking hay que caminar por la carretera en dirección a Ayacata durante unos 600 metros aproximadamente, donde se encuentra una senda que asciende algo perdida, hasta el pie de la vía.
Vía Ferrata:
Encontrándose esta Vía Ferrata Alquimia en Tejeda, muy cerca de Ayacata, uno de los epicentros de la escalada tradicional en Gran Canaria, ya podemos hacernos una idea de lo que nos podemos encontrar.
Esta vía ferrata no es apta para principiantes: requiere técnica, concentración y habilidad, ya que en muchos tramos la progresión se realiza sin cable de vida y únicamente con cuerda o agarres naturales, aunque hay diversas variantes.
Creada en 2011, la ferrata nació bajo una filosofía de respeto al medio ambiente y de equipamiento mínimo, utilizando solo lo necesario para avanzar y dejando que la roca ofrezca la mayoría de los recursos. Desde su apertura, la Alquimia ha estado en constante evolución: modificaciones, nuevas variantes y hasta actos de sabotaje han marcado su historia, pero siempre ha mantenido su esencia.
La vía ferrata Alquimia, ofrece como decíamos distintas variantes. En esta ocasión y porque hicimos esta vía ferrata el día que nos íbamos de la Isla, hicimos una primera parte. La entrada ya es todo un reto. Hay que avanzar sin cable de vida, aunque hay anclajes para cuerda.
Continuamos para llegar a un tramo corto, pero vertical, con algún paso más técnico, ya con cable de vida y grapas que nos facilitan el ascenso. Al inicio de este corto tramo, hay una reunión para rapelar de unos 30 metros aproximadamente, si no quisiéramos continuar. En ese caso, una vez en la base del rápel, solo queda buscar la senda que nos lleva de nuevo a la carretera por donde comenzamos. En nuestro caso, seguimos avanzando, hasta la tirolina.
Escape:
Una vez en la tirolina, que en esta ocasión no hicimos, continuamos subiendo. A pocos metros se puede ver un sendero que nos lleva a la espectacular presa y así conectamos con el sendero homologado S-70, disfrutando de los imponentes roques y unas panorámicas únicas de Gran Canaria.
Conclusiones:
Con una dificultad dependiendo de sus variantes, entre algo difícil a muy difícil, esta variante está considerada una K2 (B), con una entrada sin cable de vida, un corto recorrido vertical y algún paso más técnico.
📌 Ficha técnica
• Localización: Tejeda, Gran Canaria (cerca de Ayacata)
• Dificultad: K2 (B) – “Algo difícil”
• Longitud: 2 km
• Tiempo: aprox. 10 min (variante corta)
• Agarre: Natural + grapas
Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura 😉
Hasta la próxima!
- La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar.
- No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.
- Recordamos que la altura de los rápeles son aproximadas.