Vía Ferrata Amor y Odio en Gran Canaria ¡Espectacular!

Via Ferrata Amor y Odio NaturExperiences

Vía Ferrata Amor y Odio en Gran Canaria: un parque de atracciones en la vertical. Pasos con cadenas, algo de desplome, puente mono y un columpio en una cueva. ¡La aventura perfecta!

Comienzo de la Aventura:

Nos dirigimos hacia Bahía Feliz, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Tras pasar el aeródromo, llegamos al cauce del Barranco Hondo. Un poco más adelante, a la derecha, a la altura del puente elevado para personas, encontraremos la entrada de una pista de tierra, donde podemos acceder y dejar el coche.

Desde allí continuamos a pie por la misma pista, en dirección sur, hacia el Barranco de Tarajalillo, que será el cauce por el que comenzaremos la subida.

La ruta sigue bajo el túnel que cruza la autopista, y después continuamos caminando cauce arriba por una combinación de pista y sendas bien definidas.

Finalmente, al llegar a una pared de roca con formas irregulares en el lado derecho del cauce, tomamos una pequeña senda —menos visible— que nos conduce directamente al inicio de la Vía Ferrata Amor y Odio.

Vía Ferrata:

Una vez llegamos al inicio de la vía ferrata, encontramos las primeras grapas que nos conducen hasta el cable de vida, presente durante todo el recorrido hasta el final.

En algunos tramos será necesario buscar agarres naturales en la roca, ya que no hay grapas instaladas. No obstante, estas secciones son cortas y de baja dificultad técnica.

A lo largo de la ruta existen dos zonas con ligero desplome. En ambos casos, hay variantes de menor exigencia física que confluyen de nuevo en el trazado principal. Uno de estos desplomes se encuentra justo antes del puente mono, una auténtica prueba para quienes sienten algo más de vértigo.

Tras superarlo, llegamos a una espectacular cueva abierta hacia el cauce del barranco, con impresionantes vistas en altura. Desde su techo cuelga un columpio que permite disfrutar de una experiencia única, balanceándose a decenas de metros del suelo.

Para finalizar, la salida de la cueva puede realizarse por su interior o bordeándola por el exterior, siendo esta última opción más sencilla y accesible.

Escape:

Coronada la vía ferrata y con las vistas grabadas en la memoria, emprendemos el regreso por una senda clara y directa que nos lleva de nuevo al cauce de inicio, cerrando así esta aventura.

Conclusiones:

Con una dificultad media y opciones de variantes en los pasos más técnicos, esta vía ferrata es apta para personas con cierta experiencia previa. Aun siendo de corta longitud, es recomendable iniciarla temprano o en estaciones más frescas para evitar el calor excesivo.

Y como siempre, cuidemos el entorno. No es nuestro cubo de basura 😉

Hasta la próxima!

  • La información detallada es este blog es solo informativa. Las condiciones y el terreno siempre pueden variar.
  • No actuamos como guías, por lo tanto aconsejamos que si no se conoce el terreno, la actividad y las condiciones meteorológicas que se puedan dar, ir acompañados por una persona experta en la actividad o no realizarla.
  • Recordamos que la altura de los rápeles son aproximadas.

Otras rutas cercanas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *